Tag: Visitar en Lisboa

El Pavilhao Chinés, café elegante de Lisboa

El Pavilhao Chinés, café elegante de Lisboa

La bohemia y nostálgica Lisboa invita a pasar la tarde paseando por sus calles, disfrutando del tintineo de los tranvías, del sonido lastimero de algún fado que se escapa de entre los muros o el aroma sugerente de una taza de café caliente. La noche parece que cae solicitando permiso para posarse en los tejados […]

Sigue leyendo

El Barrio de Mouraria, cuna del fado

El Barrio de Mouraria, cuna del fado

Del 1 de julio al 25 de octubre de 1147 tuvo lugar la Toma de Lisboa, el asedio que se saldó con la conquista de la ciudad por parte de los cristianos portugueses y sus aliados, al mando de Alfonso I de Portugal. Como resultado el monarca dispuso que los musulmanes que quisieran quedarse en […]

Sigue leyendo

Go Urbana, ruta del graffiti en Lisboa

Go Urbana, ruta del graffiti en Lisboa

Lisboa desprende en sus calles un singular aire nostálgico y bohemio. De noche en algunos barrios puede oírse de fondo el llanto casi lastimero de un fado. Una ciudad bulliciosa pero pausada a la vez, con el ritmo que marcan los tejados rojos de sus casas y el silente transitar de las aguas del Tajo. […]

Sigue leyendo

Lisboa Story Centre, tour interactivo

Lisboa Story Centre, tour interactivo

Lisboa Story Centre es una nueva instalación interactiva estrenada el pasado mes de septiembre de 2012 en Lisboa. Se presentó como una instalación capaz de contar desde el pasado hasta hoy, los principales eventos que la ciudad ha vivido, de una forma divertida y completamente diferente. Una alternativa a los clásicos tours. Se emplaza en […]

Sigue leyendo

Barrio de la Madragoa en Lisboa

Barrio de la Madragoa en Lisboa

La Madragoa es un barrio muy popular de Lisboa que se sitúa en la desembocadura del Tajo. De su formación, así como del origen de su nombre, existen muchas teorías y leyendas. Para empezar hay que destacar que este lugar no ha presentado siempre la misma apariencia; y es que antes de que el barrio […]

Sigue leyendo

Pabellón del Conocimiento en el Parque das Nações

Pabellón del Conocimiento en el Parque das Nações

En otras ocasiones os hemos hablado del Parque das Nações, un referente de la Lisboa más contemporánea. Lugar en el que encontramos ocio en forma de pabellones, espectáculo, deporte, comercios y cultura. Esta gran extensión de terreno fue el lugar escogido en la ciudad para albergar la Exposición Mundial de 1998. Entre toda esa oferta […]

Sigue leyendo

Qué ver en la ciudad de Lisboa

Qué ver en la ciudad de Lisboa

Lisboa tiene mucho que ofrecer al turista. Podríamos decir que es una de las ciudades de Portugal con mayor cantidad de monumentos y museos. Un gran mar de posibilidades que pueden ser vistas en unos cuantos días. Pero… ¿Por dónde empezar? Simplemente paseando por las calles de la zona más vieja de la ciudad podemos […]

Sigue leyendo

Qué hacer en Lisboa

Qué hacer en Lisboa

Lisboa cuenta con una oferta de ocio y cultura muy diversa. No sólo podemos disfrutar de sus impresionantes monumentos, también podemos realizar otras actividades que llenarán nuestra estancia en la capital de Portugal. Visitar alguno de sus museos es una buena opción. Y es que en Lisboa hay mucha diversidad en cuanto a ellos se […]

Sigue leyendo

La fuente de Chafariz dEl Rei

La fuente de Chafariz dEl Rei

Situada en los pies de los barrios de Alfama y Castelo, encontramos Chafariz d´El-Rei, una preciosa y curiosa fuente decorada con azulejos típicos de la tierra. Esta fuente, de la cual actualmente no brota agua ninguna, encuentra sus orígenes en el siglo XIII durante el reinado de Alfonso II. Estos datos muestran que la fuente […]

Sigue leyendo

Ayuda social en la Santa Casa da Misericordia

Ayuda social en la Santa Casa da Misericordia

Originaria del siglo XV -su fundación se dio más precisamente en 1498- la Santa Casa da Misericórdia es una institución portuguesa que está dedicada a la asistencia de los enfermos y los discapacitados. Esta ayuda, de carácter social, está vinculada con la salud, la higiene, los problemas de vivienda y la alimentación, entre otras necesidades. […]

Sigue leyendo