Archivo de:   Qué ver en Lisboa

Palacio y jardín botánico de Monteiro-Mor

Palacio y jardín botánico de Monteiro-Mor

Lumiar es una freguesía perteneciente al concejo de Lisboa que está a tan sólo un cuarto de hora en coche de la capital portuguesa. Un precioso lugar que alberga una gran cantidad de elementos culturales visitables por el turista. Dentro del territorio de esta encantadora freguesía encontramos el Palacio Monteiro-Mor y sus jardines, emplazados en […]

Sigue leyendo

Iglesia, convento y mirador de Graça

Iglesia, convento y mirador de Graça

Lisboa es una ciudad llena de cuestas y por tanto de zonas elevadas en las cuales es posible divisar hermosos paisajes panorámicos de toda la ciudad, o lo que es lo mismo miradores. Estos miradores están esparcidos por las calles de la ciudad, recogiendo cálidamente a los turistas mientras les permite realizar instantáneas de su […]

Sigue leyendo

Mirador y ermita de Nuestra Senhora do Monte

Mirador y ermita de Nuestra Senhora do Monte

El mirador de Senhora do Monte o San Gens toma su nombre por la pequeña ermita con la que comparte ubicación. Es uno de los miradores más elevados de la ciudad y por tanto uno de los que posee mejores vistas. Es posible obtener unas increíbles panorámicas del Castillo de San Jorge, la iglesia de […]

Sigue leyendo

Convento e Iglesia de los Barbadinhos italianos

Convento e Iglesia de los Barbadinhos italianos

Cerca del museo del agua de Lisboa encontramos este pequeño tesoro creado por los Barbadinhos italianos. Un convento que a pesar de no cumplir actualmente su función conventual, en su momento propició la construcción de la preciosa Iglesia de Nuestra Señora de Porcíuncula. Esta orden, la orden de los Barbadinhos italianos, obtuvo el permiso para […]

Sigue leyendo

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto

Esta iglesia se encuentra en el mítico barrio de Chiado, sin duda alguna uno de los barrios más típicos y tradicionales de toda Lisboa. Ubicada en plena plaza Luis de Camoes, en sus inmediaciones se pueden encontrar lugares como la iglesia de la Encarnación, que queda justo en frente, así como sitios tan míticos como […]

Sigue leyendo

Teatro Tivoli, sala con historia

Teatro Tivoli, sala con historia

Uno de los más importantes teatros, donde se realizan espectáculos de prestigio. Nacido como cine, pero albergando también la actividad teatral y los más renombrados espectáculos de ballet, el Teatro Tivoli es uno de los preferidos de la ciudad de Lisboa, ya que conserva desde su arquitectura el encanto de los viejos lugares de esparcimiento. […]

Sigue leyendo

El Cementerio de los Placeres, el reposo de los artistas

El Cementerio de los Placeres, el reposo de los artistas

En cada país hay un cementerio que es elegido por aquellos que integran la colonia artística. En el caso de Lisboa, tenemos el Cementerio de los Placeres, que es el elegido por los artistas para pasar a la posteridad: por ejemplo allí estuvo enterrada un tiempo la famosa fadista Amalia Rodrigues, hasta que su cuerpo […]

Sigue leyendo

Monumento a los Soldados en el Extranjero

Monumento a los Soldados en el Extranjero

La figura de los ex combatientes es polémica en la mayoría de los países. Las guerras no dejan víctimas sólo durante los combates, sino que además lo hacen luego: muchos han vuelto de la guerra y no han podido encontrar su lugar en la sociedad. Parte de esto es lo que intenta recordar el Monumento […]

Sigue leyendo

Shaar Tikva, centenaria sinagoga de Lisboa

Shaar Tikva, centenaria sinagoga de Lisboa

Shaar Tikva viene del hebreo y quiere decir “Puertas de la Esperanza”. También, es el nombre de la más importante sinagoga ubicada en territorio lisboeta, que cuenta con unas instalaciones muy amplias y donde se sigue el rito sefardí-marroquí, que resulta característico de los judíos de la península ibérica. Edificio fundamental, se han realizado allí […]

Sigue leyendo

Cámara Municipal de Lisboa, edificio del siglo XIX

Cámara Municipal de Lisboa, edificio del siglo XIX

Como ocurre con todas las ciudades europeas, existe una gran herencia arquitectónica que enriquece notablemente la postal de cada lugar. Lisboa es una de esas capitales que ha sabido proteger ese pasado y esto queda evidenciado en la permanencia de viejos y monumentales edificios que en la actualidad son dependencias estatales o funcionan como museos. […]

Sigue leyendo