El Barrio de Mouraria, cuna del fado
Del 1 de julio al 25 de octubre de 1147 tuvo lugar la Toma de Lisboa, el asedio que se saldó con la conquista de la ciudad por parte de los cristianos portugueses y sus aliados, al mando de Alfonso I de Portugal. Como resultado el monarca dispuso que los musulmanes que quisieran quedarse en la ciudad pasaran a vivir en un rincón de la misma, que más tarde sería conocido como el barrio de Mouraria.
Fue aquí donde vivieron los musulmanes tras la reconquista cristiana. Un barrio, por tanto, con más de 900 años de historia y que aún conserva en sus calles recoletas el sabor árabe de lo antiguo y tradicional. Hoy es una zona multicultural, ya que en ella viven gran parte de los inmigrantes que llegaron a la capital lisboeta en el siglo XX. Su carácter comercial también fue otro de los legados que los musulmanes dejaron en él.
Pero si por algo es conocido realmente el barrio de Mouraria es por su trascendencia para el famoso fado. Cuentan las historias del lugar que este estilo musical nació del dolor y la melancolía que sufrían los árabes del barrio añorando aquellos tiempos de la Lisboa musulmana. Hoy no es difícil oír fado cuando paseas por sus calles.
Si queremos precisamente hacer un pequeño paseo por Mouraria lo mejor es entrar a través de las Escandinhas da Saúde y continuar por el Largo da Rosa. Así veremos el convento del mismo nombre y la Iglesia de San Lorenzo. Una vez allí seguimos por el Largo da Achada, con la Iglesia de Sao Cristovao, y subimos la Calçada Marques de Tancos para llegar hasta el Mercado Municipal do Chao de Loureiro.
Mouraria es un barrio en el que encontraremos tiendas exóticas y variopintas. Su carácter multicultural hace que podamos adquirir productos de artesanía de otros lugares, lo que le confiere un carácter peculiar.
En realidad este es uno de los grandes rincones del centro histórico de Lisboa. La mayoría de turistas compaginan la visita llegando hasta la Alfama. El sabor de lo antiguo sigue impregnado en sus muros. Casas viejas pero tradicionales, de cuyas grietas emerge en ocasiones el llanto lastimero y nostálgico del fado. Todo un lujo pasear por estos rincones.
Foto Vía Expresso do Oriente
Categorias: Barrios y calles de Lisboa