Canecas, un rincón lleno de agua
Nuestra visita de hoy se dirige hasta el concelho de Odivelas, concretamente hasta la freguesía de Caneças. Un lugar que guarda un numeroso patrimonio que no debemos perdernos en nuestra ruta por Portugal.
Dicen que esta freguesía alberga algunos vestigios árabes, algo que sumado a la etimología de su nombre podría significar que fue fundada por ellos. No obstante, los habitantes de este lugar aseguran que su nombre significa caneca, algo así como taza, y en un lenguaje más actual el nombre que usan para hablar de las pintas de cerveza.
Según éstos, el rey Don Dionis sería quien le daría este nombre. Según la leyenda el rey pasó por esta zona en uno de sus viajes. Sediento, le pidío a una muchacha que le diera agua, y la joven le acercó una taza (o caneca) de agua fresca. Así, el rey decidió que este lugar se llamaría a partir de ese momento Caneca, que fue posteriormente modificado a Caneças.
Dentro del patrimonio de esta freguesía encontramos un gran número de fuentes. Fuentes como la Fonte das Piçarras, preciosa fuente adornada con columnas salomónicas y arcos; la Fuente dos Castanheiros, con una arquitectura de gran belleza adornada con piedras, conchas y trozos de cerámica; o la Fonte dos Passarinhos entre otras.
Además de todas sus fuentes también encontramos una preciosa iglesia Matriz conocida como Iglesia de San Pedro de Canecas. Se han encontrado escritos que situarían el templo ya por 1770.
En otro orden también podemos visitar, el mercado municipal o la parte del Acueducto das Aguas Livres o el monumento de los aguaderos y las lavanderas. Este último monumento hace referencia a un personaje importante en la historia de la freguesía. Hasta mediados del siglo XIX, Lisboa no contaba con mucha agua, y eran estos aguaderos los que se encargaban de transportar los pesados cántaros a la capital cargando numerosas carrozas.
Más cosas para ver en Odivelas
Fotos vía: cm-odivelas
Categorias: Excursiones desde Lisboa