Largo do Chiado, plaza de cultura y arte religioso

Plaza largo do Chiado

Andando por el barrio de Chiado, con un fuerte carácter cultural, podemos encontrar la preciosa plaza Largo do Chiado. Una excelente plaza para realizar un alto en el camino, pararnos en su mítica cafetería Brasilera do Chiado y tomarnos un delicioso café, al más puro estilo lisboeta, mientras observamos los elementos que la conforman.

Hagamos un recorrido visual por esta concurrida plaza llena de encanto e historia. Comenzamos por este mítico café. Cabe destacar que fue el primer café de Lisboa, a principios del siglo XX, y que en sus orígenes era un centro de encuentro para escritores y artistas. Su nombre viene dado precisamente a que por aquel entonces vendían café llegado desde Brasil.

En el centro de la plaza encontramos una preciosa estatua de Antonio Ribeiro, un poeta lisboeta del siglo XVI. Este hombre vivía por el área que ahora ocupa el barrio Chiado, y como no podía ser de otra forma su apodo era precisamente ese, Chiado. Esta estatua de un hombre sentado representa por tanto la figura de este poeta. Poeta que se convirtió en monje franciscano y que terminó renunciando a la vida monástica para asentarse y vivir en una calle de este cultural barrio.

Pero no sólo podemos observar la figura de Ribeiro, también es posible ver las referencias y homenajes a otros escritores como por ejemplo Fernando Pessoa. Una estatua en la que el artista estaría sentado en una mesa frente a la misma cafetería.

Nada de esto extraña, teniendo en cuenta que esta zona de Lisboa ofrecía pequeñas reuniones y tertulias de todos estos escritores de la época, forjando por tanto el carácter cultural que ha ido atesorando Chiado a lo largo de su historia.

Pero además, la plaza nos mostrará otros encantos. Por ejemplo podremos ver las fachadas de 2 preciosas iglesias. Por un lado la iglesia del Loreto, construida en el siglo XVI, y la iglesia de Encarnaçao, con su precioso pórtico barroco.

Por esta plaza también pasan tranvías, como no podía ser de otra forma, y cabe destacar que la gente que vive allí asegura que es la parte de la ciudad en la que más chirrían sus ruedas; no obstante, con ruido o sin ruido, merece la pena dejarse caer en esta pequeña gran plaza para poder saborear la tradición más cultural de toda Lisboa.

Foto vía: Dan Zink



Etiquetas:

Categorias: Barrios y calles de Lisboa, Qué ver en Lisboa


Comments are closed.