Cómo llegar a Lisboa

Aeropuerto de Lisboa

Situada en la misma desembocadura del Tajo, esta ciudad está emplazada en la zona oeste de Portugal. A tan sólo 631 km de Madrid, esta ciudad cuenta con excelentes comunicaciones con el resto de la península. Quizá por este último motivo sea tan frecuentada por los propios españoles. No obstante, no todos los medios para llegar a la ciudad son igual de económicos o rápidos.

Viajar a Lisboa en avión

Quizá este sea el método más rápido de todos. Teniendo en cuenta la cercanía, los vuelos son relativamente cortos desde cualquier punto de la península. Además, su aeropuerto (Aeropuerto de Portela) cuenta con un tráfico bastante importante, por lo que encontrar vuelos no será ningún reto.

Cabe destacar que con la llegada de las compañías Low Cost es bastante fácil encontrar vuelos económicos hasta Lisboa desde puntos como Barcelona o Madrid. Así, si se buscan con tiempo suficiente, hay posibilidades de hacerse con billetes de hasta 20 euros.

En cuanto a la situación del aeropuerto, está situado a tan sólo 7 km de la ciudad. Aunque no existe metro que llegue directamente a las terminales, lo cierto es que la red de autobuses ofrece conexiones por toda la ciudad, por tanto no será complicado el desplazamiento. Además, los taxis son relativamente económicos, así pues por un módico precio podremos desplazarnos del aeropuerto a la ciudad o a la inversa.

Nombre oficial: Aeropuerto de Portela Lisboa
Código IATA: LIS
Web: aena-aeroportos
Teléfono: + 351 (0) 21 841 3500
Terminales: 2

Viajar a Lisboa en coche

Viajar en coche también puede salir rentable, si el viaje se hace entre varias personas. Lisboa está a tan sólo unos 631 km de Madrid, por lo que muchas personas escogen esta forma de viajar para acercarse a la capital de Portugal. El trayecto se realiza prácticamente por autovías.

La ciudad cuenta con unos accesos excelentes. Por ejemplo nos encontramos con la carretera A1 Auto-estrada do Norte, que se extiende desde Oporto hasta la Ciudad. La A2 Auto-estrada do Sul va desde el Algarbe hasta Lisboa, además cuenta con conexiones a la A6 que es la que enlaza directamente con la ruta hacia Madrid.

Viajar en coche a Lisboa

Para aquellos viajeros que vengan de la zona del Levante, así como Aragón, será recomendable llegar hasta Madrid y enlazar con la ruta desde allí. Para los que viajen desde el Norte de España será más recomendable la ruta desde Salamanca, ya que así será posible ahorrar unos 160 km.

En internet encontramos herramientas muy interesantes para realizar nuestro propio itinerario como Google Maps o Guía Repsol. De esta forma podremos calcular tanto kilómetros, y por tanto un gasto aproximado en gasolina, como peajes.

Viajar a Lisboa en tren

Viajar a Lisboa en tren es un tanto limitado, ya que los desplazamientos son desde Madrid o Irún (con sus respectivas paradas). El tiempo del trayecto es bastante elevado, teniendo en cuenta que es un medio de transporte lento, por norma general. Podemos estar hablando de entre 10 y 15 horas perfectamente.

Tren Hotel Lusitania

Además, los precios que se barajan en estos trenes, los cuales son Trenes Hotel en los que se hace noche, no suelen bajar de 60 euros por trayecto. Las personas que quieran viajar en mejores condiciones, en una clase superior de billete, deberán pagar bastante más.

Las estaciones principales de la ciudad son Santa Apolónia y la estación de Oriente. Además, cuenta con estaciones céntricas como Rossio (y la propia Apolónia).

En cuanto a los Trenhotel encontramos el Lusitania, que es el que viaja desde Madrid a Lisboa, y el Surexpreso, que es el que viaja desde la frontera de Irún hasta Lisboa.

Foto vía: andruby, Miguel



Etiquetas:

Categorias: Información Práctica de Lisboa


Comments are closed.