Información general sobre Lisboa
Lisboa es una de esas ciudades que sorprende por sus contrastes. La capital lusa cuenta con lugares llenos de magia que deleitan y enamoran a cualquier turista que cuenta con la suerte de visitarla. En cuanto a esos contrastes, se hacen evidentes al conocer las distintas zonas de la ciudad, unas tan marcadas por los desafortunados episodios de terremotos e incendios (recordemos que uno de los peores terremotos de la historia se vivió aquí en 1755) y otras tan llenas de modernidad e innovación, como la parte correspondiente al recinto de la Expo 98 “Los océanos: un patrimonio para el futuro”.
Si hay un factor común en esta ciudad, sin duda alguna es la cultura. Cada calle, cada museo, cada iglesia y cada monumento rezuman cultura. No hay que olvidar que en cuanto a museos se trata, la capital lusa disfruta de una oferta impresionante de aproximadamente unos 40.
Además, el paso de la historia también es fuertemente visible en sus elementos más destacados, que no sólo cuentan a través de su imponente fachada el devenir de sus monarquías y guerras, también recogen en su interior resquicios de lo que un día Portugal significó para toda la península. Un lugar fuerte, lleno de riqueza y prosperidad.
Lisboa, a día de hoy, se presenta como un destino turístico en auge. Y es que si el paisaje resulta ya una maravilla, para disfrutar en pareja o con amigos, los precios que suelen barajarse a la hora de comer o alojarse son escandalosamente bajos en relación con otros lugares de Europa. Es posible encontrar alojamiento por 25 euros, y si hablamos de comer nos sorprendería la cantidad de platos y raciones que podríamos degustar con tan sólo 10 euros por persona. Evidentemente siempre existirá el típico lugar para turistas en el que los precios se hinchan de manera desorbitada. No obstante, por norma general, Lisboa es un lugar en el que la vida es barata.
La ciudad desde el cielo parece más grande de lo que en realidad es, y a pesar de que sus monumentos están repartidos por varias zonas, resulta bastante cómodo moverse con los medios de transporte urbanos. Una red bastante lograda que además cuenta con descuentos especiales para turistas (Lisboa Card o la Tarjeta 7 Colinas).
En cuanto a los barrios más destacados de la ciudad podríamos destacar La Baixa, que es el barrio más céntrico en el que los turistas podrán gozar de un gran número de tiendas, restaurantes y entretenimiento, los barrios de Chiado y Barrio Alto, que son los más antiguos y representan el papel de la parte más bohemia de la ciudad, el barrio de la Alfama, uno de los más tradicionales y cuna del famoso fado de Lisboa, y Belém, una pedanía que finalmente terminó uniéndose a la ciudad y que presenta gran parte de los monumentos de mayor importancia de la ciudad (como el monasterio de los Jerónimos o la famosa torre de Belém).
Información importante para el viajero
Existen algunos datos de interés que podemos tener en cuenta a la hora de viajar a esta ciudad portuguesa. Como por ejemplo la documentación necesaria para viajar, teniendo en cuenta que los residentes en la Unión Europea podrán acceder a la ciudad con el DNI o el pasaporte indistintamente, siempre y cuando se encuentren en vigor. O que la moneda oficial es el euro, por tanto no tendremos que preocuparnos por el cambio de divisas en esta o aquella casa de cambio.
También es importante saber que la hora oficial de Portugal coincide con la del meridiano de Greenwich, por tanto será una hora menos que en la Península. Algo importante para no despertarse demasiado pronto el primer día y llegar a todos los sitios el primero.
Para todos aquellos que viajen con aparatos electrónicos hay que recordar que los enchufes son iguales que en España, por tanto no habrá problemas ni necesidad de meter en la maleta un adaptador.
Por último, cabe destacar que la asistencia sanitaría será la misma que la de los propios portugueses siempre que acudamos al hospital con la correspondiente autorización de la Seguridad Social española (a poder ser la tarjeta sanitaria europea).
Foto vía: Miriam Martí
Categorias: Información Práctica de Lisboa