Palacio de los Condes de Castro Guimaraes en Cascais

Palacio Cascais

El Palacio de los Condes de Castro Guimarães o Torre de San Sebastián, situado en Cascais, fue construido en 1890 por orden del irlandés George O´Neill.

Este edificio se ha constituido como uno de los elementos más característicos de este pintoresco núcleo urbano, algo que no sorprende cuando uno tiene la ocasión de disfrutar de su majestuosa arquitectura y sus increíbles jardines.

La situación de este palacete es tan próxima al mar, a muy pocos metros, que cuando la marea sube las aguas de su pequeña playa privada son capaces de llegar hasta la base del edificio besando intensamente la piedra de sus cimientos.

De estilo romántico, pero con toques medievales como en su famosa Torre, está perfectamente restaurado ofreciendo una arquitectura que en la época de su construcción fue bastante empleada en esta zona de Portugal. Es necesario también hacer alusión a su impresionante jardín del que se puede destacar un lago con azulejos portugueses en las paredes.

O´Neill hizo sin duda un excelente trabajo a la hora de crear este palacio, no obstante, con el paso de los años el irlandés comenzó a tener problemas económicos. Estos contratiempos obligaron a O´Neilll a desprenderse de su preciada propiedad, la cual terminó siendo vendida a un banquero de la zona. El nuevo propietario perecería sin descendencia dejando claro en su testamento que este palacio debía pasar a manos de la freguesía de Cascais.

Fue a partir de la muerte del último inquilino, 1927, cuando la freguesía de Cascais decidió abrir este precioso palacio al público. Desde entonces el lugar cuenta con un museo y sus jardines pueden ser visitados con total libertad. El museo alberga una excelente colección pictórica de artistas portugueses, también extranjeros, de esculturas y un precioso mobiliario (portugués y francés). Además cabe destacar la existencia de una gran biblioteca con más de 25.000 tomos entre los que destacan ediciones del siglo XVII y un manuscrito de 1505. Cómo pieza curiosa es posible ver un órgano armario creado en 1853.

Información práctica

· Horario: Martes a viernes de 10:00 a 17:00 h.; sábados y domingos de 10:00 de 13:00 y de 14:00 de 17:00

Foto vía: giovannisighele



Etiquetas:

Categorias: Excursiones desde Lisboa


Comments are closed.