Reserva Natural do Estuário do Tejo
Hoy nos situamos en el Distrito de Setúbal, región de Lisboa y subregión de Península de Setúbal. Más concretamente en Alcochete, un pequeño municipio que guarda las puertas a una de las Reservas Naturales más importantes de toda Europa. Se trata de la Reserva Natural do Estuário do Tejo.
El lugar corresponde al humedal más grande de todo el país, y uno de los más grandes de toda Europa. Una extensión de casi 15.000 hectáreas en las que se pueden encontrar estuarios, marismas, salinas y terrenos agrícolas aluvionales. Nombrado como Reserva Natural a partir de 1976, abarca los municipios de Alcochete, Benavente y Vila Franca de Xira.
El lugar en sí es una fuente natural de especies. Un lugar escogido por la naturaleza para crecer y reproducirse o como estación de paso en las migraciones de Europa a África. Gran cantidad de especies de peces y moluscos llenan las aguas de esta zona. No obstante, si existe un atractivo es el del gran número de aves que dan vida a esta Reserva Natural. Especies como el flamenco o el ganso dan mucho colorido a estas aguas. Destacan los sastrecillos, una especie de ave que al parecer en épocas de apareamiento llega de manera masificada a esta zona llegando a aglutinar el 20% de la especie.
También existen determinadas zonas con un gran número de mamíferos, reptiles o anfibios. Es por ejemplo el caso de las zonas pantanosas de Vila Franca de Xira, en las que es normal encontrar toros de lidia y caballos formados expresamente para corridas de toros. En otro orden también es posible encontrar nutrias y diferentes roedores.
Evidentemente esta zona natural tiene restringidas muchas zonas, no obstante, existen numerosas rutas establecidas por turismo para que los visitantes puedan deleitarse con puntos concretos de la periferia de la reserva. Así pues, es posible hacer un recorrido a pie, en bicicleta o en coche para maravillarnos con la naturaleza de la zona.
Cabe destacar que existen puntos de obligada visita para el turista como por ejemplo la Sede del Centro de Interpretación de la Reserva, el espacio de las Huertas, el mirador de Olhos da Praia, Punta de Erva o la preciosa Ermita de Alcamé.
Foto vía: roteiroportugal.com / apgvn.blogspot.com
Categorias: Excursiones desde Lisboa
Hola,
Voy a lisboa dentro de poco y me gustaria saber como puedo llegar hasta la reserva.
Gracias
Hola, Irati:
Puedes llegar desde cualquiera de estos municipios: Benavente, Vila Franca de Xira o Alcochete. Si vas en coche desde Lisboa, está a unos 50 kms si subes hasta Vila Franca do Xira. No obstante, si vas a Alcochete, solo tienes que atravesar el puente Vasco de Gama.
Un saludo.