Afonso Augusto da Costa, republicano portugués

Avenida Afonso Costa

De las personalidades de la política y la vida cultural portuguesa, uno de los más reconocidos es el abogado, profesor universitario y fundamental hombre de la política Afonso Augusto da Costa. Se trata de una figura que luchó por la libertad en su país y que ha sido recordado con algunos monumentos, como así también con la imposición de su nombre a una importante avenida de la ciudad de Lisboa.

Afonso Augusto da Costa nació en marzo de 1871 y, como ha ocurrido con muchas figuras políticas en el mundo, murió lejos de su país, en el exilio, en 1937 en París. Esta personalidad ocupó cargos políticos, como por ejemplo el de primer ministro de Portugal y de hecho ha sido uno de los que más trabajó por la concreción de la república. Durante aquellos años se convirtió en una de las figuras más dominantes de la vida política nacional.

El dirigente cursó en la reconocida Universidad de Coímbra, donde estudió Derecho y se convirtió en un alumno distinguido, ampliamente premiado por el desempeño en su carrera. A lo largo de su trayectoria, publicó artículos fundamentales, algunos que cuestionaban fuertemente la encíclica Rerum novarum, con lo que se enfrentó a la Iglesia. Su calidad profesional hizo que la Universidad Coímbra lo nombrara como catedrático de la institución.

Por lo tanto, esta personalidad se ha ido convirtiendo con el tiempo en una de las más representativas para los portugueses. A propósito, una avenida de Lisboa lleva su nombre, que anteriormente era la prolongación de la avenida Juan XXI: la misma está ubicada en la localidad de Alto do Pina y se extiende entre la Plaza de Francisco Carneiro y la Rotonda Olaias.

En la actualidad, el cuerpo de Da Costa se encuentra sepultado en el cementerio de Seia, ciudad de la que era oriundo. En ese mismo lugar, por ejemplo, los republicanos de Oporto emplazaron un monumento en su honor, el cual es considerado como uno de los más representativos de aquellos dedicados a figuras que han fallecido. El mismo fue emplazado en 1971.

Otro de los monumentos a esta figura es una estatua de bronce en la cual se encuentra sentado sobre un pedestal de piedra. En la misma se pueden encontrar algunas inscripciones que dan cuenta de su dedicación como hombre de pensamiento. La pose en dicho monumento, deja en claro también su capacidad política y su influyente dialéctica.

Foto vía: Panoramio



Etiquetas:

Categorias: Turismo en Lisboa


Comments are closed.