El prestigioso Ballet Nacional de Portugal
Con más de tres décadas formando parte de la vida cultural del país, el Ballet Nacional de Portugal (Companhia Nacional de Bailado, en portugués) con sede en Lisboa es una de las instituciones más ricas en cuanto a su desarrollo y calidad. Durante todos estos años se han encargado de llevar adelante puestas recreando a los mejores autores de la música clásica y contemporánea, con la participación de coreógrafos de primer nivel.
Esta agrupación fue creada en 1977 a partir de una decisión del por entonces secretario de Cultura, David Mourão Ferreira. Su funcionamiento fue provisional durante un tiempo, hasta que se logró institucionalizar su actividad. Pero los vaivenes políticos la hicieron perder autonomía, por lo que tuvo que desarrollarse bajo los parámetros del Teatro Nacional de São Carlos o del Instituto Português do Bailado e da Dança. Fue en 1998 que se retomó su autarquía.
La entidad, más conocida por su sigla en portugués de CNB, fue la encargada de desarrollar las primeras producciones integrales de ballet para lo que era Portugal. Piezas como La syiphide, El lago de los cisnes o Coppélia fueron los primeros pasos que sirvieron para demostrar el talento del grupo de artistas que la integraban. Otras piezas recreadas por entonces fueron La bayadère, El cascanueces o La consagración de la primavera.
Sobre los autores que fueron representados por el organismo, hay que señalar los nombres de Balanchine, Lifar, Joos, Van Dantzig, Nebrada o Lubovitch, en el plano internacional, pero también hubo lugar para los autores portugueses como Armando Jorge, Fernando Lima o Carlos Trincheiras. Ya durante los últimos años se ha dado lugar a coreógrafos más contemporáneos como Michael Corder, William Forsythe o Anne Teresa De Keersmaeker.
El trabajo del Ballet Nacional de Portugal ha sido en solitario, pero también acompañado por diversas entidades. Por ejemplo, participan regularmente de sus puestas la Orquesta Sinfónica Portuguesa, la Orquesta Metropolitana de Lisboa, la Orquesta Nacional de Porto o el Cuarteto de Pianos de Amsterdam.
En su larga historia, la CNB ha contado con destacados directores, aunque tal vez el nombre más trascendente que la ha dirigido sea el de Mehmet Balk, quien entre 2002 y 2009 llevó adelante las riendas artísticas de la entidad. Se trata de un destacado bailarín, que fue un importante solista y que fue parte de grandes compañías como la Opera Metropolitana de Nueva York, el Ballet de Calgary (Canadá) o la Opera de Berlín.
Foto vía: Fima
Categorias: Ocio en Lisboa