Rua das Portas, calle de restaurantes

Rua das Portas de Santo Antao

Si leyeron la novela Sostiene Pereira, de Antonio Tabucci, el nombre de la Rua das Portas de Santo Antao se les hará conocido: es que allí van a comer los personajes de aquella obra literaria.

Y la referencia en el texto no es gratuita, ya que se trata de una de las calles principales de Lisboa y donde se pueden encontrar una gran cantidad de restaurantes, en los que se sirven los mejores platos de la gastronomía lusa y muy sabrosos aperitivos.

Esta calle es una paralela que se extiende al este de la Avenida da Liberdade y que a su fin se puede encontrar el Elevador da Lavra, que lleva por ejemplo hasta el Jardim do Torel. Su existencia se entronca con la historia de Lisboa, ya que la misma tiene origen por el siglo XV y se vincula con una de las puertas de la muralla de la ciudad: de todos modos ha tenido diversos nombres a lo largo de su existencia y la denominación que porta en la actualidad la recibió el 7 de agosto de 1911.

Pero, como decíamos, principalmente en la actualidad la calzada es reconocida por los visitantes debido a que allí se pueden encontrar con varios de los mejores restaurantes de la capital lusa. En ese sentido, cumple con uno de los requisitos de toda gran ciudad: poseer una cocina especial, con platos de los más deliciosos. Eso se puede hallar aquí, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la especialidad en mariscos y las mejores selecciones de pescados.

En el caso de que usted no sea un fanático de los mariscos, no se preocupe, hay muchas otras opciones. De todos modos no se puede negar la singular seducción que genera ver a través de las vidrieras las peceras con langostas gigantes, a punto de ser utilizadas para los más deliciosos platos. Uno de los lugares más visitados es la Casa do Alentejo, que está ubicada en un edificio del siglo XVII y que cuenta con un patio árabe muy pintoresco y una atractiva decoración de azulejos. Hay que considerar que todos los comercios tienen mesas al aire libre.

Se debe mencionar también que en el caso de no conseguir mesa en ningún local, se puede aprovechar mientras para recorrer esta calle o las inmediaciones, que presentan también múltiples edificios de interés como el Coliseu dos Recreios, que data de 1890 y que en la actualidad es una sala de conciertos, o el Teatro Nacional.

Foto vía: Panoramio



Etiquetas: ,

Categorias: Barrios y calles de Lisboa


Comments are closed.