Arte religioso en el Museo de San Roque
Posiblemente haya muchos que pasen frente a lo que es la Iglesia de San Roque, sin conocer lo que hay en su interior, que es de una belleza descomunal: dedicada al santo que da nombre, esta estructura tuvo sus orígenes en el siglo XVI y tiene instalaciones de gran impacto arquitectónico.
Tallas de madera, mármoles, capillas, techos pintados que provienen del período manierista. Pero esto no es todo, junto a la iglesia, también se puede recorrer el Museo de San Roque.
Como ya hemos hablado de la Iglesia de San Roque, mejor entrar en detalle con lo que es el Museo, que alberga en su interior una muestra de arte religioso portugués, entre otras muchas reliquias que tienen que ver con la escultura, la orfebrería, la pintura y demás expresiones.
La primera muestra que se desarrolló en estas instalaciones fue en 1905, y allí han quedado en exhibición múltiples objetos que van del siglo XVI al XIX: entre sus piezas más importantes se encuentran por ejemplo tesoros de la Capilla San Juan Bautista, provenientes de Roma.
Para llegar hasta este museo, se puede tomar el tranvía en el Barrio Alto: desde allí es un trayecto bastante corto y empinado. De más está decir que junto a lo que representa el templo, se trata de uno de los atractivos culturales más interesantes de toda Lisboa.
La fundación del muso se llevó a cabo en 1898, merced a las donaciones realizadas por diversas personalidades, entre ellas sacerdotes y hombres acaudalados. En el lugar donde fue emplazado se encontraba la vieja Casa Professa da Companhia de Jesús.
Hay que remarcar, no obstante, que en sus comienzos el museo tenía una organización, y sólo se exhibía allí lo que tuviera que ver con el arte pero impregnado de simbología y tendencias religiosas. Allí se pueden ver también piezas hechas por los más destacados orfebres, como por ejemplo Arighi, Guarineria, Spinazzi, Vendetti o el más famoso Gigli. Pero también hay materiales como misales, evangeliarios, vestimentas litúrgicas y cartas, que son parte de la exhibición.
Con tanto tiempo en funcionamiento, es obvio que tuvo sus refacciones. Una de las más importantes se dio en 1992, cuando se alojó allí una colección de pinturas, esculturas y joyería de mediados del siglo XVI a mediados del siglo XVIII. Quienes hoy deseen visitar el Museo de San Roque deben saber que pueden hacerlo de martes a sábados de 10 a 17.
Foto vía: Minube
Categorias: Museos de Lisboa