Histórica fuente luminosa en la Plaza del Imperio

fuente luminosa

Uno de los atractivos principales de las grandes ciudades suelen ser sus fuentes ubicadas en plazas o en la zona turística.

Anteriormente apreciadas por su belleza arquitectónica, en las últimas décadas las mismas han sumado una característica espectacular: la de conjugar el ritmo de sus aguas con la música y generar un espectáculo artístico. Esto es lo que ocurre con la Fuente Luminosa de la Plaza del Imperio.

Esta maravillosa estructura está ubicada en el centro de la Plaza del Imperio, en Belem. Se recuerda que esta es una de las zonas más emblemáticas de Lisboa, ya que es una de las preferidas de los locales y una de las más visitadas por los turistas: es que en cercanías se pueden localizar el Monumento a los Descubridores, el Monasterio de los Jerónimos o la Torre de Belem, parte del principal patrimonio lisboeta.

Y una parte importante del público que pasa por esta plaza a diario tiene que ver con la imponente fuente, que representa un gran espectáculo a partir de su increíble arquitectura y sus más de 70 patrones por donde emana el agua, generando un grandioso espectáculo visual. A todo esto hay que sumar el marco que brindan sus luces, las que permiten que cada noche, durante una hora, múltiples turistas se deleiten con el panorama.

La Fuente Luminosa se construyó en 1948, ocho años después de la puesta en funcionamiento de la Plaza. Sin embargo, tras varios años de funcionamiento constante, la misma fue cerrada y reabierta al público unos años atrás, momento en que se aprovechó para hacerle un mantenimiento: luego de ese período de stand by, es que se le incorporaron nuevas luces y un nuevo sistema de agua, que amplió su capacidad y de esa forma aumentó la cantidad de chorros que fluyen al mismo momento.

Durante la reinauguración estuvo presente el alcalde de Lisboa, quien presentó las obras que allí se realizaron, las cuales tuvieron un costo superior a los 100.000 euros. Se destaca en esta nueva etapa, un sentido más ambientalista, con un gran ahorro de agua ya que se ha incorporado un sistema de reciclaje, que tiene una duración de tres años, y que impedirá el derroche del líquido.

Ahora son cientos y cientos los que disfrutan del espectáculo que brinda la Fuente Luminosa de la Plaza del Imperio, que al ritmo de la música clásica hace que sus chorros tomen una forma maravillosa, característica que se ve realzada además por los notables efectos lumínicos.

Foto vía: Cm-lisboa



Categorias: Barrios y calles de Lisboa


Comments are closed.