La centenaria Universidad de Lisboa
Con su historia de un siglo sobre las espaldas, la Universidad de Lisboa avanza como una de las instituciones más reconocidas de la capital portuguesa.
De todos modos hay que destacar que su lema es una máxima latina que dice “ad lucem”, es decir “hacia la luz” en castellano, lo que habla con claridad de su mentalidad abierta hacia el futuro, preparando las generaciones venideras en el ámbito de las letras.
La inauguración de la Universidad de Lisboa fue el 9 de marzo 1911 y se dio luego de que se instalara la República. En primera instancia fue conocida como la Facultad de Letras, desarrollando sus actividades en un edificio anexo a lo que era la Academia de Ciencias y donde cursaban alrededor de mil estudiantes. Esto ocurrió en 1958, momento en que pasó a tener un edificio propio, que es donde se halla en la actualidad.
Allí estudian en el presente alrededor de 10.000 personas, que participan de la enseñanza de lenguas y literatura moderna con la posibilidad de conseguir una licenciatura. Se debe señalar, no obstante, que esta edificación se encuentra en cercanías del Chiado en lo que es la Ciudad Universitaria de Lisboa, considerado por sus dimensiones como el mayor campus universitario del país.
La Universidad de Lisboa fue conocida popularmente como Universidade Clássica de Lisboa, título que se le daba con el objetivo de distinguirla de la Universidad Técnica de Lisboa y de la Nueva Universidad de Lisboa. Además de las carreras que se pueden seguir allí, también está la posibilidad de hacer cursos sobre chino, húngaro, árabe, ruso y holandés. Estos pueden ser tomados como cursos libres o con la posibilidad de conseguir un master.
Otra de las posibilidades que se brindan aquí, por ejemplo, es la de participar de la cátedra de gallego y en lo que tiene que ver con postgrados hay un curso sobre Especialización en Traducción, en el que se trabaja con francés, inglés y alemán, como así también se puede obtener un diploma en lexicología y lexicografía, donde se propone un pequeño módulo de Terminología.
Por último no se debe dejar de citar al Centro de Lingüística de la Universidad, que es una entidad que lleva adelante el proyecto de Vocabulario Fundamental de Portugués. Su importancia se debe destacar a partir de señalar que varios investigadores y estudiantes han realizado maestrías en estas temáticas basándose en material recogido en este corpus.
Foto vía: Maps.Google
Categorias: Qué ver en Lisboa