IndieLisboa, celebración del cine independiente
Los festivales de cine aparecieron en el mundo hace ya muchos años pero fue a partir de las últimas dos décadas, cuando la distribución de películas sufrió cambios significativos con un fuerte predominio del cine norteamericano, que estos encuentros pasaron a servir además como difusores de un tipo de películas que no llegarán de otra forma a las salas comerciales. En ese marco se inscribe el IndieLisboa, uno de los festivales de cine independiente más importantes del mundo.
Como decíamos, dentro de los festivales de cine -que ya han estandarizado sus reglas- ahora aparecen los festivales que celebran fundamentalmente la independencia como el mayor rasgo a tener en cuenta. Desde hace ocho años, entre abril y mayo, Lisboa se convierte entonces en el centro de interés cinematográfico, puesto que a pesar de llevar pocas ediciones el encuentro ha desarrollado una voz propia bien definida y clara.
El IndieLisboa es el mayor encuentro de su tipo en Portugal y uno de los más relevantes de toda Europa. Sus organizadores señalan que el objetivo que los moviliza es el de promocionar las novedades cinematográficas de los últimos años exhibiéndolas ante un público numeroso, como el que se acerca a este festival.
De hecho, este acontecimiento ha ido creciendo con el tiempo porque a las tradicionales salas San Jorge, Cine Londres y Cine City Clasic Alvalade, se han sumado recientemente el Gran Auditorio de Culturgest y Pequeño Auditorio.
Como es de esperar, este encuentro permite conocer nuevas películas y, fundamentalmente, nuevos autores. Según señalan los especialistas, lo que sobresale aquí es el cine creativo, debido en buena parte a la estupenda selección que llevan adelante los programadores. En cuanto a su organización, hay un concurso de largos y cortometrajes de nuevos realizadores, además de las secciones Observatorio, Director´s Cut, IndieMusic, Pulso del mundo e IndieJunior. También hay que sumar las actividades paralelas Lisbon Talks e Indie Nights.
Durante los once días que dura el IndieLisboa, la capital portuguesa se convierte entonces en el centro de atención para realizadores, actores, productores, distribuidores y profesionales de la industria. El festival, por otra parte, destina una buena cantidad de premios: hay reconocimientos para la mejor película independiente portuguesa e internacional, para los directores menores de 15 años y otro para la que el jurado considera la mejor de la sección Pulso del mundo.
Foto vía: Zeroemcomportamento
Categorias: Ocio en Lisboa