La procesión del Senhor dos Passos

senhor-dos-passos

Para la liturgia de la ciudad de Lisboa, una de las celebraciones más importantes dentro del calendario de festividades religiosas es la procesión del Senhor dos Passos, un extenso recorrido por las calles lisboetas que tiene sus particularidades. Por empezar, son en su mayoría hombres los que transitan portando la figura de Jesús, mientras las mujeres esperan en el templo; pero, además, sobresale la utilización del color púrpura y el santo está protegido con un manto de ese color.

Como suele ocurrir con todo lo religioso, esta procesión tuvo su origen allá por el siglo XVI, más precisamente en 1586. En ese momento, el pintor Luis Alvarez Andrade solicitó a los monjes del convento de Nuestra Señora de Gracia en Londres un permiso para fundar una hermandad en Portugal. La misma, sería una congregación que rindiera homenaje y devoción a la Santa Cruz de Cristo, según era su deseo.

Más allá de todo, lo realizado por esta hermandad ha sido muy importante para Lisboa, sobre todo por el siglo XVII cuando se la comenzó a denominar como la Hermandad de la Vera Cruz y el camino a Cristo, debido a la procesión del Senhor dos Passos que se realizaba anualmente y que aún en la actualidad mantiene esa regularidad. Sin embargo lo que fue sobresaliendo, fue la figura de una ciudad que le daba un imponente marco a esta celebración.

Esta procesión se llevaba a cabo habitualmente durante el segundo domingo de cuaresma o sino en la semana posterior al carnaval, por lo general un viernes 5. Ahora se lo hace para el 12 de marzo. El motivo del enorme trazado es homenajear cierto recorrido místico, que tiene como epicentro la Iglesia de San Roque, donde los feligreses pueden concurrir y besar los pies de la imagen de Jesús. Otro lugar que se incluye dentro de este acontecimiento es la Iglesia de Loreto y la Iglesia de Nossa Sra da Graça, donde la procesión termina entregando la imagen.

Entre las diferentes actividades, por ejemplo, el cura que da la misa brinda el famoso sermón de las Siete palabras de Jesucristo en la cruz, el cual es seguido atentamente por toda la concurrencia. El Chiado, la calle Garrett, Benformoso, la Calzada de San Andrés, son algunos de los lugares de Lisboa recorridos por este enorme grupo de personas. La procesión del Senhor dos Passos abarca gran parte de la ciudad y de los templos, convirtiéndose en una de las celebraciones más importantes del país.

Foto vía: Jornaldenisa



Categorias: Fiestas y tradiciones


Comments are closed.