Arte contemporáneo en el Museo de Chiado
Quienes deseen tener una amplia visión del arte portugués desde la segunda mitad del siglo XIX a la actualidad no pueden dejar de visitar el Museo Nacional de Arte Contemporáneo – Museo de Chiado.
Entre sus muros se pueden ver más de 5.000 objetos referenciales de diversas ramas del arte: pinturas, artículos de diseño, fotografías, esculturas, entre muchas otras, forman esta enorme colección que abarca las expresiones del pasado y también las de la modernidad.
El museo fue instaurado por un decreto del Gobierno portugués el 26 de mayo de 1911 y el mismo se creó a partir de la división del antiguo Museo Nacional de Bellas Artes en el Museo Nacional de Arte Antigua: de ahí fue que recibió aquellas piezas que se exhiben y que fueron producidas con anterioridad a 1850. Su sede se vinculó además con el Palácio das Janelas Verdes y el Convento de San Francisco.
Hay que considerar que la creación de un museo de arte contemporáneo resultó algo vanguardista a nivel internacional. Se recuerda que la formación de esta red de museos a lo largo de todo el país fue una decisión política y tiene raíces profundas en la historia de Portugal. Esto se debió al cumplimiento de un proyecto del siglo XVIII, en el período de la iluminación, donde se pretendió dotar a los ciudadanos de herramientas como para proteger el patrimonio artístico de la nación.
El comienzo del recorrido en el Museo de Chiado se da con una colección de mediados del siglo XIX en la que hace su aparición el romanticismo. En sus diversos niveles se pueden recorrer obras de los artistas Tomás da Anunciación y Cristino da Silva, cercanos al paisajismo, u otros que bordaban el animalismo como Anunciación y Luiz de Menezes. Miguel Angel Lupi, António Ramalho y Columbano Bordalo Pinheiro, son otros nombres presentes en estos pasillos y paredes.
Un detalle de este museo es su constante capacidad de interpelar al arte mismo. Las diferentes muestras que se realizan aquí proponen una mirada crítica sobre el arte contemporáneo portugués. Sus organizadores comentan que las exposiciones permanentes son renovadas de manera constante, y las mismas arriban luego de un trabajo de investigación histórica y crítica realizado por sus curadores.
Foto vía: Blogdeadolfo
Categorias: Museos de Lisboa