Fiesta del Fado, un encuentro con los mejores músicos

fiesta del fado

Hay países que tienen entre sus tesoros históricos reliquias, edificios o espacios naturales. Pero hay otros que guardan como oro su herencia artística y cultural.

En el caso de Portugal, se trata del cofre que guarda las dulces melodías del fado, uno de los cantos más reconocidos del mundo. La historia de este género se puede conocer a través de sus notables cantantes e instrumentistas, voces y músicos inspirados que ayudaron a construir este rico ideario de canciones entre melancólicas y nostálgicas.

Y el fado, especialmente en Lisboa, tiene su celebración particular con la Fiesta del Fado, la cual se conmemora desde 2004 en junio de cada año. Esta festividad tiene la particularidad de estar dispuesta a lo largo de toda la ciudad durante tres semanas, con diferentes espacios abiertos a recitales, muestras y exhibiciones que tengan que ver con la música. De más está decir que se ha convertido en el centro de interés para una buena concurrencia de turismo internacional.

Este festival está emparentado, además, con la celebración de San Antonio, el patrono de la ciudad y del matrimonio. Es entonces en homenaje a esta figura que cada verano el canto tradicional portugués inunda todos los rincones de Lisboa, resonando en cada una de sus calles con la presencia de los fadistas más reconocidos, que cada noche recorren los escenarios y locales más populares. Si se está allí, durante esos días resulta imposible no contagiarse del espíritu de esta música.

Como decíamos, además de los recitales se realizan durante esos días diferentes actividades que no tienen que ver eminentemente con shows musicales, aunque lógicamente el fado está presente. Por ejemplo se proyectan películas documentales que tienen a este ritmo como centro. También se puede visitar durante esos días el popular Museo del Fado, donde se exhiben 14 mil piezas y se realizan conciertos especiales, como así también en la Iglesia de Santo Estevão, donde hay espectáculos con entrada gratuita.

Camané, María Amelia Proença, Rao Kyao, Rodrigo, José Manuel Neto, Aldina Duarte, son algunos de los intérpretes en la actualidad que recrean lo mejor de la música popular portuguesa y que brillan especialmente durante estos días de junio. También se puede disfrutar de Hélder Moutinho, Ricardo Parreira, Marco Oliveira y Yami, quienes presentan las Noches de fado en la Fábrica del Brazo de Plata.

Foto vía: Viajespasion



Etiquetas:

Categorias: Ocio en Lisboa


Comments are closed.