El Palacio Marquês da Fronteira

El Palacio Marquês da Fronteira

Una de las obras arquitectónicas más bellas de Lisboa es el Palacio Marquês da Fronteira, situado al borde del Parque Forestal de Monsanto, en la plaza de São Domingo de Benfica. Fue construido a mediados del siglo XVII para el primer Marqués, D. João de Mascarenhas, héroe de la Guerra de la Restauración.

Este edificio sufrió distintas modificaciones, la primera fue en el siglo XVIII, año en que se consolidó su estilo rocaille, muy cercano al rococó, de clara inspiración francesa. Es famoso por sus imponentes azulejos pintados a mano, de diferentes temáticas, y por su majestuoso jardín de cerca de 5,5 hectáreas. Algunas salas, la biblioteca y el parque están abiertos a visitas turísticas, diariamente, a partir de las 10:00, hasta las 13:00. Los recorridos guiados tienen lugar cada media hora. Comienzan en la terraza y terminan en el Jardín Formal y su Galería de los Reyes. Los domingos y los feriados no hay actividad.

La sala principal está decorada con motivos de escenas de la Guerra de la Restauración, tiene tres ventanales que se abren sobre el Jardín de Vénus; y el Comedor está adornado con frescos de retratos de la nobleza de Portugal. También cuenta con una capilla, construida a finales del siglo XVI. En las paredes del palacio y en cada rincón hay objetos de valor histórico, por ejemplo una mesa de costura que, según cuenta la historia, fue ofrecida para Gurney Alorna, la madre del sexto Marqués Frontera, por María Antonieta, esposa del monarca francés Luis XVI, decapitado en 1793.

Los pasillos del edificio hacen alusión a la valentía de D. João de Mascarenhas. En la Sala de las Batallas hay un panel de yeso en bajo relieve a escala natural, con una imagen de este héroe en los enfrentamientos de Montes Claros Ameixial, montado en su caballo. En el segundo piso se expone una colección de cuadros monocromáticos del siglo XVII, portugueses y holandeses, que representan episodios de la Guerra de la Restauración, con detalles de caballeros y peones espada en mano.

La entrada tiene un costo de 3 euros. Hay descuentos para grupos familiares, estudiantes y jubilados. Es recomendable realizar la visita un día despejado y con buen clima, ya que los más interesante es el recorrido es el paseo por los imponentes jardines.

Información práctica

  • Dirección: LGO. de S. S. Domingos de Benfica, 1, 1500-554
  • Teléfono: 21 778 20 23
  • Email: fronteiraalorna@mail.telepac.pt

Foto vía: guiadacidade



Etiquetas: ,

Categorias: Qué ver en Lisboa


Comments are closed.