La Casa Museo Dr. Anastácio Gonçalves
Desde pinturas hasta muebles. Desde porcelanas chinas hasta orfebrería. La Casa Museo Dr. Anastácio Gonçalves reúne las más de dos mil obras de arte que integran la colección personal del célebre oftalmólogo portugués. Está ubicada a cinco minutos de la Fundación Calouste Gulbenkian y es de visita obligatoria para quienes estén interesados en estudiar reliquias y estilos de vida de las familias típicas de Lisboa.
Las piezas que se exhiben son sorprendentes. Luego de su fallecimiento, la familia Gonçalves dejó en 1965 la casa completa en manos del Estado, desde donde se trabajó para convertirla en museo en 1980. Es un edificio decorado con motivos art nouveau que perteneció al pintor José Malhoa. En 1905, por su diseño de avanzada, fue galardonado con el Premio Valmor.
El doctor dedicó su vida a la medicina, y como pasatiempo compraba obra. Con los años armó esta colección que cuenta con pinturas de grandes artistas portugueses, casi todos de la escuela naturalista; también joyería antigua, cerámica europea, vitrofusión, colecciones de monedas, piezas de bronce, mobiliario y medallas de caballeros medievales. Lo más destacado probablemente sean los juegos completos de porcelana china, perteneciente a las dinastías Song y Ming. Las piezas adquiridas a principios del siglo XX en Francia, Holanda, España, Inglaterra, China, Alemania y República Checa. Muchos de los objetos expuestos son invaluables por su exclusividad.
Además de la muestra permanente, la casa ofrece talleres, charlas-debate y seminarios sobre historia del arte, donde se habla de plástica, música, literatura y arquitectura. También trabaja en relación directa con colegios e instituciones educativas superiores. Es muy común entrar a recorrer sus imponentes salas y encontrarse con estudiantes sentados en el suelo leyendo o dibujando.
Información práctica:
El museo abre sus puertas de martes a domingo, de 14:00 a 18:00. Únicamente está cerrado los lunes, domingo de Pascua, Año Nuevo, 1 de mayo y Navidad. La entrada tiene un costo de tres euros, pero hay muchas facilidades para obtener descuentos. Por ejemplo, los menores de 14 años, los mayores de 65, discapacitados y estudiantes sólo pagan el cincuenta por ciento.
Los turistas que anden a pie pueden tomar los autobuses 21, 49, 83, 90, 701, 720, 727, 732, 738 y 745.
Avenida 5 de Outubro, 6 1050 Lisboa
Tel.: (+351) 213.540.823
Foto vía: Juntas
Categorias: Museos de Lisboa