La Plaza del Imperio, descanso al aire libre
Es un clásico, especialmente por las maravillas arquitectónicas que la rodean. Cientos de miles de turistas se acercan a conocer el majestuoso Monasterio de los Jerónimos, el Monumento de los Descubridores y la Torre de Belém. Sin embargo, la Plaza del Imperio no es únicamente construcciones históricas, su espacio verde es perfecto para un descanso al aire libre.
La plaza es una postal histórica del esplendor político y cultural de Portugal del siglo XVI, época de expansión imperialista. Fue construida para la Exposición del Mundo Portugués, en 1940. Tiene un extensión de 280 metros por lado, lo cual la convierte en uno de los espacios verdes urbanos más grandes de Europa. En el centro, el jardín tiene 3300 metros cuadrados de superficie, con una Fuente de aguas danzantes como principal protagonista.
Es clave la ubicación y las comodidades que ofrece este lugar; es fundamental contar con un espacio tan amplio y tranquilo para sentarse a descansar el cuerpo. Los paseos a pie por Lisboa suelen ser largos, especialmente en el barrio de Belém. Un dato: contemplar el amanecer cayendo sobre la fachada del Monasterio es una experiencia impactante. Lo único que hay que hacer es sentarse en uno de los cientos de bancos de cemento y esperar a que transcurra el tiempo.
La Fuente fue modificada hace pocos años, la alcaldía invirtió cerca de 100 mil euros en un nuevo sistema de movimiento de agua, sonido e iluminación. La idea fue convertir a la vieja Fuente en un lugar de encuentro turístico tanto de día como de noche. El nuevo proyecto es ambientalmente más interesante, porque recicla el agua en su totalidad: llega a durar hasta tres años sin necesidad de cambiarla.
Los efectos de la Fuente son increíbles, cuenta con 120 chorros de agua distintos (altura, caudal y figuras) que se complementan con luces, colores y piezas de música clásica. El espectáculo, al ser un espacio público, es libre y gratuito. Los horarios cambian de acuerdo al día, es preferible acercarse los fines de semana, tanto el sábado como el domingo se enciende a primera hora de la noche.
Para llegar hasta la plaza, quienes estén a pie pueden tomar el tranvía línea 15, los autobuses 27, 28, 29, 43, 49, 51 y 112, y el Tren Belém, línea de Cascáis.
Foto vía: geotagphotos
Categorias: Turismo en Lisboa