La Biblioteca Nacional, ciudad de las letras
Un paraíso para las palabras, un punto obligado de visita para los amantes de los libros. La Biblioteca Nacional de Portugal es la mayor biblioteca del país y un espacio de privilegio para la escena cultural, pensado en exclusiva para cuidar el patrimonio bibliográfico nacional, su procesamiento y conservación, a disposición de la comunidad intelectual, científica y artística.
Además de su catálogo de libros, que supera los 400 mil ejemplares, la biblioteca guarda en sus archivos de 50 mil periódicos, tanto portugueses como de otros países de Europa. Hay publicaciones del siglo XIX que representan y exhiben loas primeros gritos de masividad de la prensa gráfica.
La biblioteca fue fundada en febrero de 1796, era la Real Biblioteca Pública da Corte, y su objetivo era abrir los archivos a la mayor cantidad de público, a contramano de la tradición de la nobleza que no compartía sus textos y documentos con absolutamente nadie, salvo con un reducido grupo de eruditos, como ha sucedido, por ejemplo, en Francia. Es decir, el espíritu de este espacio fue, desde un primer momento, expandir el conocimiento, garantizando el acceso a la información y el conocimiento.
También está habilitada el área de manuscritos, donde desde 1980 funciona la Divisão de Serviços de Reservados. Allí hay seis colecciones de manuscritos: cerca de 15.000 códices y 36 mil manuscritos sueltos que abarcan desde el siglo XII hasta el XX. Por otra parte, en el Archivo Histórico se reúnen fondos y colecciones de documentos de distintas procedencias. Hay archivos personales y familiares, fondos de la administración central y local, judiciales, notariales, eclesiásticos, etc. Estos fondos han sido reunidos, en gran parte, como consecuencia de la disolución de las órdenes religiosas en Portugal en 1834, y de las que siguieron a la implantación de la República, así como de compras y donaciones
El ingreso a la sala de lectura es libre y gratuito, y los libros se pueden consultar por pedido, aunque también hay enormes anaqueles con textos que se pueden hojear sin complicaciones. Muchos de estos ejemplares tienen más de cien años, son parte del legado cultural portugués por su gran valor bibliográfico. Su principal misión, explican los directivos, es reunir todas las obras publicadas en territorio nacional.
Información práctica:
Dirección: Campo Grande, 83 1749-081
Teléfono: 21 798 20 00
Web oficial: www.bnportugal.pt
Foto vía: conversamuitaconversa
Categorias: Turismo en Lisboa