Torre Vasco da Gama, maravilla en la altura
Sobre la orilla del río tajo, se eleva imponente la Torre Vasco da Gama, una de las joyas arquitectónicas modernas de Lisboa. Se encuentra en el extremo norte del Parque de las Naciones, tiene 145 metros de altura, lo cual la convierte en la edificación más alta de todo Portugal. La estructura está resuelta íntegramente en hormigón y acero, desde lo morfológico copia la vela de una carabela, símbolo de los descubrimientos portugueses durante el siglo XV.
La torre, inaugurada en 1998, es obra del arquitecto Regino Cruz; en su cúspide funciona un restaurante que ofrece la mejor vista que se puede tener de la ciudad. Actualmente, se está avanzando en la construcción de un hotel de lujo que estará anexado. El lema que decoró el día de la inauguración fue «Los océanos, un patrimonio para el futuro», lo cual demuestra un compromiso con el medioambiente y al mismo tiempo un homenaje histórico a los 500 años del primer viaje por mar a la India de Vasco da Gama en 1498, primer viaje por mar de los europeos a Asia, y la llegada de Pedro Alvares Cabral a Brasil en 1500.
En la base, el edificio está integrado por 4 plantas (3 acristaladas), con funciones de vestíbulo de la torre mirador, y espacio de oficinas. Las obras del hotel –todavía no hay fecha confirmada de apertura- se están desarrollando desde octubre de 2004. Según el proyecto, que lleva adelante el arquitecto portugués Nuno Leónidas, los turistas podrán alojarse en una estructura de primer nivel tecnológico, de 20 plantas y casi 180 habitaciones de categoría. Los dos cuerpos estarán comunicados con un set de tres ascensores panorámicos, que constituirán todo un paseo en sí mismos. Recorrerán 140 metros, desde la base hasta el punto más alto.
De acuerdo con el concepto general a nivel urbanístico esta maravilla arquitectónica funciona como un contrapunto moderno a la histórica Torre de Belém, también ubicada al borde del río Tajo.
Para llegar a la Torre Vasco da Gama, los turistas pueden tomar los autobuses 5, 25, 44, 82 y 708; el metro Linha Vermelha (de oriente) o cualquier tren suburbano, regional, nacional e internacional de CP, en la Estación Oriente.
Foto vía: Juntas
Categorias: Qué ver en Lisboa