Museo Nacional del Traje y de la Moda

Museo de los trajes

La indumentaria. La moda. La historia de las telas, íntimamente relacionada con la figura humana. Los estampados. La técnicas de confección. Todo está reunido en un circuito de más de 35 mil piezas que dan vida al Museo nacional del traje y de la moda de Lisboa. Los turistas encontrarán allí ropa femenina y masculina de los siglos XVIII, XIX y XX. Desde los diseños más simples hasta los más lujosos, verdaderas obras de arte creadas para las clases nobles europeas.

Este museo fue fundado en 1977. Sus primeras colecciones eran parte del Museu Nacional dos Coches: más de siete mil trajes y accesorios pertenecientes a la Casa Real. Actualmente, se encarga de promover la investigación, la preservación y difusión de indumentos y objetos que reflejen la evolución textil, casi siempre en línea directa con la cultura portuguesa, aunque también hay piezas típicas de España, Francia e Italia, entre otros países. Los directivos explican que el objetivo es colaborar con la construcción de la memoria colectiva en relación con la industria y las tendencias.

En las distintas salas se exhiben enaguas, bodoques, vestidos largos y cortos, ropa interior, organizados temática y cronológicamente. Uno de los espacios más exclusivos es el dedicado a la famosa sombrerería Gardénia, ubicada en el barrio del Chiado. También hay en exposición una extensa serie de sombrillas, calzado, broches, marroquinería, pañuelos, abanicos y complementos característicos de las distintas etapas de la moda de los últimos 300 años.

El museo se encuentra dentro del Parque Botánico de Monteiro-Mor, un jardín público que focaliza su atención en el paisajismo y el cuidado de especies florales exóticas; se creó especialmente un microclima para poder combinar factores necesarios para el desarrollo de la vegetación. Cada una de las plantas tiene su placa identificatoria, para que los visitantes conozcan su nombre y especificaciones científicas. Según los especialistas, además de ser un punto turístico, el jardín cumple fines culturales y didácticos a partir de propuestas e inquietudes en la conservación de la flora local y de poblaciones amenazadas.

También está abierta la biblioteca especializada en la historia del vestido y sus accesorios, telas, tapices y técnicas textiles, así como la historia del arte y museología.

Información práctica:
Largo Júlio de Castilho 1600
Teléfono: (+351) 217-590-318
Horarios: De martes a domingo, de 10 a 18. Cierra los feriados.
Precio: 3 euros.

Foto vía: modalogia



Etiquetas:

Categorias: Museos de Lisboa


Comments are closed.