La salud del mundo, en el Museo de la Farmacia

Museo de la Farmacia

La medicina de los cinco continentes tiene su lugar en el Museu da Farmácia de Lisboa, un espacio cultural dedicado a exhibir la historia y la evolución del antiguo arte del curar. El recorrido está integrado por 5 mil objetos provenientes de Egipto, Roma, Mesopotamia, Grecia, Medio oriente, Sudamérica, China, Tibet, África, Japón y Europa moderna. Los misterios, las herramientas y los viejos procedimientos quirúrgicos están expuestos en sus vitrinas, que enlazan pasado, presente y futuro del avance científico.

Una de las principales atracciones del museo es la reconstrucción de cuatro farmacias típicas del siglo XVIII, entre las cuales se destaca una antiquísima farmacia de Macao, una pequeña región al sur de Asia, y una farmacia portátil que se utilizaba para recorrer poblados y asistir soldados en tiempos de guerra.

Los objetos en exposición sorprenden por ingeniosos, y al mismo tiempo generan sorpresa. Hay que tener en cuenta que hay materiales de hace diez siglos, donde no existía la anestesia ni determinadas drogas analgésicas que hoy son de uso cotidiano. El instrumental de aquella época se fabricaba con granito, alabastro, cerámica, bronce, madera, terracota y vidrio. También con barro y piedra. Se pueden observar pesas, botes de vidrio, botellones y platillos. También herramientas más contemporáneas y complejas, como hornos, calentadores, tubos de ensayo y erlenmeyers, protagonistas de los avances modernos.

A través de los pasillos del museo se puede trazar una línea cronológica que comienza en la prehistoria, en el 3600 a.c. aproximadamente, atraviesa el Medioevo, con sus pociones sagradas, la modernidad, con la aparición del microscopio, por ejemplo, y termina en las técnicas farmacéuticas desarrolladas para viajes al espacio exterior.

El museo funciona en el edificio de la Asociación Nacional de Farmacias, en Santa Catarina. Fue inaugurado en junio de 1996. Las primeras piezas de la colección fueron donadas por el doctor Salgueiro Basso, luego llegaron otras colaboraciones de distintas ciudades de todo Portugal. Todas consecuencia de una voluntad que ha sido paradigma de la preservación y el cuidado de la salud mediante las diversas maneras de comprender e implementar conocimientos curativos.

El museo recibió el premio al Mejor museo portugués en 1996, 1997 y 1998. También fue galardonado como el Mejor proyecto farmacéutico, en 1999.

Información práctica:
Dirección: Rua Marechal Saldanha, 1 – 1249 Lisboa
Teléfono: (+351) 213.400.600
Horarios: De lunes a viernes, de 10: a 18:00.

Foto vía: turismo



Etiquetas:

Categorias: Museos de Lisboa


Comments are closed.