El Teatro Nacional Doña María II

Teatro Nacional Maria II

Los más destacados artistas portugueses suben, al menos una vez al año, a las tablas del célebre Teatro Nacional Doña María II, ubicado en el ala norte de la Plaza del Rossio. El edificio, de claro corte neoclásico, fue diseñado a mediados del siglo XIX por el arquitecto italiano Fortunato Lodi.

El teatro fue inaugurado el 13 de abril de 1846, el día del cumpleaños número 27 de Doña María, hija de Pedro IV, entonces futuro rey de Portugal y primer emperador de Brasil. La creación de este espacio artístico surgió en un momento político particular, después de la revolución de 1836 y la llegada al gobierno de Passos Manuel. Antiguamente, en ese mismo sector de la plaza se podían observar las ruinas del antiguo Palacio de Estaus, fundado cuatro siglos antes como residencia para los nobles de visita en Lisboa, aunque a partir de 1536 pasó a ser sede de la Inquisición portuguesa.

El viejo palacio se mantuvo en pie a pesar del terremoto de 1755, pero fue definitivamente destruido por un incendio en 1836, quince años después de la abolición de la Inquisición. Fue entonces que apareció en escena el italiano Lodi, a quién le encargaron construir desde cero este teatro. Bajo la influencia del palladianismo, delineó la fachada con un gran pórtico en seis columnas jónicas, traídas de un antiguo convento, que sostienen un frontón triangular con relieves representando a Apolo y las Musas.

Sobre el pórtico, a modo de homenaje, ubicó una imponente imagen de Gil Vicente, el fundador del teatro portugués, una de las principales víctimas de la censura en tiempos de absolutismo religioso. Entre las personalidades más reconocidas que también sufrieron los ataques del tribunal y sus prisiones figuran el poeta Bocage y el dramaturgo António José da Silva, quienes también están citados en el edificio.

En 1964 un incendio destruyó gran parte del teatro, pero fue reconstruido siguiendo la línea exacta propuesta por Lodi. Volvió a recibir público en 1978, con la misma elegancia. Actualmente, es uno de los espacios culturales, para piezas de teatro y música, más destacados a nivel nacional. Producciones de todos los países de Europa se han presentado en su sala.

Información práctica:

Las visitas guiadas se realizan todos los lunes, a las 11:30. El precio es de €6 para adultos y €4 para menores de 10 años.
Teléfono: + 351 213 250 828
Mail: visitasguiadas@teatro-dmaria.pt

Foto Vía: Osvaldo Gago



Etiquetas:

Categorias: Turismo en Lisboa


Comments are closed.