Excursión a Sintra, bella arquitectura romántica
Muy cerca de Lisboa se encuentra una mágica y pintoresca población, con un paisaje de montaña espectacular y con una belleza arquitectónica digna de admirar, se trata de Sintra, catalogada por la UNESCO en 1995 como Patrimonio de la Humanidad por su gran colección de arquitectura romántica.
Es fácil de llegar desde la capital portuguesa, el recorrido en coche solo toma 30 minutos por la carretera IC19, aunque la mejor opción es tomar el tren, ya que las zonas de aparcamiento son escasas. El viaje en tren dura unos 40 minutos desde la estación de Rossio en el centro de Lisboa.
Con la inauguración del ferrocarril entre Lisboa y Sintra en 1887, la ciudad se hizo popular como lugar de veraneo con la clase media de Lisboa y se expandió en términos urbanos, mientras que al mismo tiempo, atrajo a conocidos científicos e historiadores, que comenzó metódicamente estudio de la antigua herencia de Sintra.
Localizada en una región turística por excelencia, Sintra es uno de los lugares más encantadores que se encuentran en Portugal, es una magnífica ciudad de maravillosas e históricas mansiones, palacios místicos y extravagantes villas levantadas en las frondosas colinas con vistas estupendas sobre las costas del Océano Atlántico, por ello es conocida como «el jardín del paraíso terrenal».
Entre las atracciones más destacadas de Sintra se encuentra el fabuloso Palacio da Pena (siglo XIX), el Castelo dos Mouros (Siglo VIII, reconstruido en el siglo XIX) con una vista impresionante del Parque Natural Sintra-Cascais (el cual se extiende hasta las playas del litoral del municipio y Cabo da Roca, el punto más occidental del continente europeo) y la residencia de verano de los reyes de Portugal, el Palacio Nacional de Sintra (siglos XV y XVI).
El Palacio da Pena es el más antiguo palacio inspirado en el romanticismo europeo, se ubica en la cima de una colina sobre la ciudad y desde allí se puede observar claramente a Lisboa y gran parte de su área metropolitana. Es una de las Siete Maravillas de Portugal y en ocasiones se utiliza para ceremonias oficiales del Presidente de la República y otros funcionarios del gobierno.
El Castelo dos Mouros (Castillo de los Moros) es una construcción defensiva musulmana del siglo VIII renovada en el siglo XIX donde adquirió la imagen romántica con la que se le conoce en la actualidad. Las vistas desde sus murallas y las torres son impresionantes.
El Palacio Nacional, que data del siglo XIV, se destaca por sus dos chimeneas cónicas gigantes, mientras que el resto del edificio es una combinación de los moriscos, los estilos gótico y manuelino. En su interior se alberga la más extensa colección de azulejos estilo mudéjar.
Otras construcciones a tener en cuenta son el Palacio de Monserrate, el Palacio de Seteais y la Quinta da Regaleira.
Categorias: Turismo en Lisboa