Museo de la Electricidad de Lisboa
El Museo de la Electricidad (Museu da Electricidade) es uno de aquellos lugares que no se pueden dejar de visitar en Lisboa, se encuentra localizado en el tradicional barrio Belém a orillas del río Tajo, más exactamente en el edificio donde funcionó hasta la década de los 70 la antigua «Central Eléctrica Tejo«, muy cerca al Monumento a los Descubridores, la Torre de Belem y el Monasterio de los Jerónimos.
Esta Central eléctrica comenzó a funcionar desde el año de 1918 para suministrar energía a la ciudad a partir de la transformación del carbón, el edificio se empezó a levantar desde 1913 y su arquitectura se destacó en el momento por la utilización de hierro, vidrio, barro rojo y grandes ventanales, fue uno de los más bellos ejemplos de arquitectura industrial de la primera mitad de siglo XX en Portugal.
Central Tejo dejó de funcionar en el año de 1975 y en vista que no se podía desaprovechar su infraestructura y su gran maquinaria, se decidió por darle reapertura como un museo de ciencia y, al mismo tiempo, de arqueología industrial.
El Museo de la Electricidad de Lisboa fue abierto al público en el año de 1990, y en una serie de exposiciones permanentes, los visitantes pueden conocer como era el funcionamiento, la historia y el trabajo de la Central Tejo, así como la historia de la electricidad, los tipos de energía, las energías renovables, y un núcleo llamado “experimentar” que permite conocer profundamente algunos de los fenómenos eléctricos.
Se encuentran objetos como calderas de alta presión y máquinas de producción eléctrica. También cuenta con un centro de documentación, una Biblioteca especializada y un servicio de búsqueda y conservación de bienes muebles consolidando, así, el estudio histórico sobre la electricidad en Portugal.
Entre los espacios más destacados del museo están la Plaza del Carbón, la sala de exposiciones, la Sala de las Calderas, la Sala de los Cinzeiros, la Sala de Experimentar, la Sala de Aguas, la Sala de los Condensadores, Sala de los Generadores y la Sala de Comandos.
Además de abarcar el tema de la electricidad como eje fundamental de la exhibición, el museo cuenta con una galería dedicada al arte contemporánea portuguesa.
El edificio fue sometido a un profundo proceso d restauración entre 2001 y 2005, en el que se limpiaron su fachadas y los interiores, se consolidó su estructura de hierro y se substituyeron miles de ladrillos en mal estado.
Foto Vía: Carlos Luis M C da Cruz
Categorias: Museos de Lisboa
Hola,
Me encantaría visitar este museo. ¿cuáles son los horarios? ¿Cuánto cuesta la entrada?
Gracias