Excursión a Mafra y su imponente Palacio Nacional
Lisboa nos ofrece una gran variedad de reliquias arquitectónicas de todas las épocas, de todas las culturas y de todos los estilos. Sus alrededores no se quedan atrás, y si queremos disfrutar de una majestuosa obra de arte, no podemos dejar de realizar la excursión a Mafra, una pequeña ciudad de 12 000 habitantes ubicada a tan solo 25 kilómetros de Lisboa, la cual es reconocida por albergar el monumental Palacio Nacional de Mafra.
Se trata de un enorme complejo arquitectónico de estilo barroco cuya construcción inició en el año de 1717 por iniciativa de João V de Portugal. En principio era un edificio modesto, destinado a albergar un pequeño número de monjes, pero a medida que más buques llegaron a Portugal trayendo riquezas del Nuevo Mundo, fue objeto de numerosas ampliaciones y extravagancias que la convirtieron en una de las edificaciones más suntuosas de la época.
Su diseño consta de seis ejes simétricos, dos torres y una basílica central, se compone de 666 salas así como de 92 campanas en todo el recorrido de la edificación. La fachada del palacio tiene 363 ventanas y algunas de ellas son simuladas, en total, si contamos el exterior y el interior, el edificio cuenta con unas 2592.
El mayor tesoro de este complejo es la biblioteca, situada en la parte posterior de la segunda planta. Tiene 88 m de largo, 9.5 de anchura y 13 de altura. Su piso es revestido de mármol rosa, gris y blanco, y sus estantes de madera estilo rococó alberga una colección cercana a los 40.000 libros.
Todos estos datos nos proporcionan una idea de la magnitud de esta construcción, la cual cumplió funciones de Palacio Real y de Convento, claro que en la actualidad el convento se mantiene en la parte posterior del edificio. Como dato a tener en cuenta, el Palacio Nacional de Mafra fue el edificio donde se instaló el primer ascensor de Portugal.
Fue declarado monumento nacional en 1907, y hoy en día se encuentra bajo el cuidado del Instituto del Patrimonio Arquitectónico de Portugal, que ha llevado a cabo diferentes programas de restauración y conservación. En el año 2007 fue uno de los finalistas para ser postulado como una de las Siete Maravillas del país.
Foto Vía Husond
Categorias: Excursiones desde Lisboa