Fundación Calouste Gulbenkian, centro de arte y cultura

Fundacion Calouste Gulbenkian

Uno de los grandes centros culturales de Portugal se encuentra en Lisboa, se trata de la sede principal de la Fundación Calouste Gulbenkian, ubicado al norte del Parque Eduardo VII.

Esta fundación, creada en el año de 1956, es una institución privada que tiene como objetivo promover el arte, la educación y la ciencia. En su sede principal se encuentra un edificio rodeado de un frondoso parque, diseñado por los arquitectos Ruy Athouguia, Pedro Cid y Alberto Pessoa y construido en 1969. En él funciona el Museo Calouste Gulbenkian, (el cual contiene una antología de arte internacional), también se destaca la labor de una orquesta, un coro y una compañía de ballet, además del funcionamiento de diversas salas de espectáculos y completas bibliotecas.

En 1983, en un extremo del parque, fue inaugurado el Centro de Arte Moderno, construido y diseñado por el arquitecto británico Sir Leslie Martin, allí se exhibe una rica muestra de artistas portugueses entre los que se encuentra Paula Rego y Almada Negreiros, además de Anthony Gormley y Arshile Gorky.

El nombre de esta fundación se debe a que fue creada para cumplir la voluntad testamentaria del magnate armenio Calouste Gulbenkian fallecido en 1955, el cual deseaba reunir en Lisboa todas las obras de arte que adquiriera en vida. Y así fue, en la actualidad son expuestas más de seis mil piezas reunidas durante toda su existencia, donde se incluyen muestras de arte egipcio, greco-romano, islámico, chino y japonés, así como mobiliario y orfebrería.

El Museo cuenta también con una importante colección de pintura y escultura de europea con obras de importantes artistas como Rembrandt, Rubens, Monet, Degas, Renoir y Utrner, entre otros. Además, otra importante es la colección de las joyas de René Lalique.

Es tal la influencia de este personaje en la cultura portuguesa que sólo en Lisboa la fundación tiene además de los dos museos citados (el Museo Calouste Gulbenkian y el Centro de Arte Moderno), otras tres salas de conciertos y dos galerías, también apoya otra importante cantidad de exposiciones en todo el país y desarrolla una amplia actividad en Portugal y en el extranjero como parte de sus fines estatutarios, a través de actividades directas, subvenciones y becas.

Foto Vía commons.wikimedia



Categorias: Museos de Lisboa


Comments are closed.