Feria Da ladra, tradicional mercado de Lisboa

Feira da Ladra

Uno de los planes más interesantes que puede realizar un turista en su estancia en Lisboa es realizar un recorrido por la tradicional, pintoresca y entretenida Feria Da Ladra (Mercado de la ladrona), un popular y concurrido mercadillo donde se puede encontrar toda clase de artículos, que van desde ricas antigüedades, pasando por curiosas artesanías, hasta cachivaches casi que inservibles. Si te antojas de algo no olvides la regla número uno de todo buen comprador «regatear».

Según cuentan los habitantes de la ciudad, el origen de esta actividad se remonta a mediados del siglo XIII, y su particular nombre se debe a que comenzó siendo el lugar donde ladrones se disponían a vender lo que habían conseguido en su «día de trabajo». Al pasar el tiempo, la esencia de este lugar cambió radicalmente, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más visitados en Lisboa.

La Feria Da Ladra se ubica durante todos los martes y sábados (desde el amanecer hasta el anochecer. Si el tiempo está muy lluvioso probablemente solo dure hasta las 14:00) en el Campo de Santa Clara, al pie de la Iglesia y monasterio de San Vicente de Fora, cerca del tradicional barrio Alfama, y a pesar del caos y el desorden que reina en el lugar, permite conocer más a profundidad la rica y diversa cultura portuguesa.

No es un lugar solamente para turistas en busca de adquirir un buen recuerdo, aquí se dan cita toda clase de personas como, curiosos locales, anticuarios, gitanos, hippies, inmigrantes, compradores y vendedores de todo tipo en busca de realizar buenos negocios, claro que hay que tener en cuenta que varias de las tiendas se disponen para atender exclusivamente a los turistas.

Aquí las personas de todos los rincones de Lisboa aprovechan para sacar a la venta todos los objetos que tienen archivados en sus casas y no prestan ningún uso, todo para intentar ganar algún dinero. Entre los objetos más comunes se encuentran CD’s, colecciones de discos de vinilo o música autóctona portuguesa, libros, ropa, sellos, monedas, objetos militares y mobiliario antiguo, pero recuerden, aquí objetos de gran valor y gran belleza seguramente no se van a encontrar.

Foto Vía Carlos Luis M C da Cruz



Categorias: Ocio en Lisboa


Comments are closed.