Convento e Iglesia del Carmen, bellas ruinas y gran Museo
Como testigo de la destrucción que dejó el terrible terremoto de 1755 que afectó gran parte de Lisboa, aún se conservan las ruinas de una de sus edificaciones más emblemáticas, el Convento e Iglesia del Carmen (Convento e Igreja do Carmo).
Estas ruinas, que actualmente albergan el Museo Arqueológico del Carmen, se encuentran ubicadas al lado de la Plaza del Rossio, cerca del Elevador de Santa Justa y desde allí se pueden obtener sensacionales vistas del Castillo de San Jorge.
Antes de que ocurriera el lamentable desastre natural, la Iglesia del Carmen era la más grande e imponente de la ciudad, construida entre 1389 y 1423 para albergar a las religiosas de la orden de las Carmelitas, su estilo era gótico y se destacaba la enorme cúpula sostenida por grandes arcos ojivales y pilares. Su interior constaba de tres naves y una cabecera con un coro y cuatro ábsides .
El techo de la nave de la iglesia se derrumbó en plena celebración de una misa, y sólo los arcos ojivales quedaron en pie y son visibles hoy en día, mientras que la biblioteca del convento también desapareció, y junto con ella más de 5000 volúmenes de libros, que fueron destruidos por los diferentes incendios que siguieron al terremoto.
La parte del convento, que al final no sufrió grandes daños, fue remodelado y utilizado como cuartel militar, mientras que la iglesia jamás fue sometida a un proceso de recuperación y finalmente cuando la Asociación de Arqueólogos Portugueses se hizo cargo de la edificación, decidieron que se quedara así, como símbolo de aquella destrucción de la naturaleza.
Aprovechando la magia y la esencia histórica de aquellas ruinas, se decidió años después aprovechar este espacio y organizar Museo Arqueológico del Carmen, ubicado en lo que antes era el coro y el cuerpo principal de la iglesia.
En este museo hay una colección histórica de inestimable valor, con piezas que van desde la prehistoria hasta la contemporaneidad. Por lo tanto, además de admirar la riqueza externa de estas ruinas, este lugar también ofrece la posibilidad de admirar obras de gran importancia histórica y cultural como sarcófagos, estatuas, mosaicos y cerámicas de la era paleolítica, neolítica, de bronce y de hierro, además piezas de la época romana, musulmana, medieval y moderna.
Foto Vía noniq
Categorias: Qué ver en Lisboa