Puente 25 de Abril, impresionante estructura

Puente 25 de Abril

El Puente 25 de Abril fue hasta el año de 1998, cuando se inauguró el Puente Vasco de Gama, la más importante obra de ingeniería sobre el estuario del río Tajo, con una distancia media de 70 metros sobre el nivel del agua.

Los trabajos de construcción del puente culminaron 1962, siendo un acontecimiento espectacular por su longitud, diseño y construcción en acero, conocido en sus inicios como el Puente Salazar, obteniendo su nombre actual en conmemoración a la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974, que restauró la democracia en Portugal.

Cuenta con una extensión de 2.277 metros de longitud (sólo la parte colgante), 3.255 metros (incluido viaducto de 945 metros del acceso norte) y es el puente colgante más largo de Europa.

Además de su paso para automóviles con seis carriles en la parte superior, en el año de 1998 finalizaron varios trabajos de ampliación donde se añadió una línea de ferrocarril en la parte inferior.

El Puente 25 de Abril es muy utilizado como vía de acceso principal a la capital portuguesa por quienes viven en el entorno de Setúbal y sur de Lisboa. Se calcula que unos 150 mil autos y 157 trenes circulan por el puente cada día; lo que equivale a unas 380 mil personas utilizándolo en ambos sentidos.

Se destacan en su estructura dos imponentes torres que se elevan 190 metros desde el nivel del agua, situadas a unos 500 metros de cada margen del río Tajo, cada una de ellas formada por una estructura rígida de dos pilares principales, trabados entre si por cinco piezas en X y dos placas horizontales, una en la cima de la torre y otra bajo el tablero del puente.

Sobre cada torre descansan cuatro cables principales de suspensión: 2 cables principales que sujetan la estructura principal del tablero (construidos en 1966) y 2 cables secundarios, situados bajo los primeros, los cuales fueron añadidos en 1998 para brindar un mejor soporte a la circulación de trenes por el piso inferior del tablero.

Como dato curioso, es común que la gente confunda algunas postales de este puente con el afamado Golden Gate de San Francisco en Estados Unidos, gracias a su gran similitud.

Foto Vía liber



Etiquetas:

Categorias: Qué ver en Lisboa


Comments are closed.