Palacio de São Bento, una visita obligada

Palacio Sao Bento

Lisboa es una de esas ciudades que suelen deslumbrar la vista de cualquier turista que la visita por primera vez. La capital portuguesa está repleta de edificios y palacios maravillosos, poseedores de una atractiva construcción y delicada arquitectura, por eso hoy hemos decidido contarte sobre uno de los palacios más impresionantes del país: Palacio de São Bento, que hoy en día funciona como sede de la Asamblea Nacional de Portugal.

El Palacio de São Bento posee una vasta historia. En el año 1598 se decide crear el primer monasterio de monjes benedictinos: Monasterio de São Bento da Saúde,  en la capital del país. La principal tarea de dicho establecimiento era la de brindar asistencia a los enfermos por peste y otras enfermedades infecciosas, con la idea de resguardarlos en un sitio seguro para evitar la disipación de las enfermedades por toda la ciudad. Con el paso del tiempo y la demanda que se presentaba se tuvo que agrandar el lugar, agregándose además una capilla, claustros para los monjes que habían donado sus habitaciones a los convalecientes y dos cocinas.

En 1834, debido a causas político-religiosas, se decide mandar a suprimir todas las órdenes religiosas del país y por ende, los monjes fueron expulsados del monasterio. Es allí momento en el cual se decide sacar provecho de la situación e instalar el Parlamento portugués en dicho lugar.

Lo primero que se hizo fue una limpieza y desinfección de todos los ambientes del palacio, ya que se creía que era uno de los lugares más infectados de toda la ciudad por su anterior función. Luego se restauraron varios sectores del monasterio, agrandando el salón principal y agregando detalles a la fachada del mismo. Otro de los objetivos fue la construcción de una mansión en la parte trasera del monasterio. En el año 1938, el Primer Ministro portugués: Salazar, ya contaba con una maravillosa mansión en los jardines del monasterio, la misma que se terminó de construir en 1941.

Uno de los detalles más representativos del Palacio de São Bento son sus figuras alegóricas construidas en la fachada del mismo. De esta forma, al llegar veremos cuatro alegorías femeninas que representan la Fuerza, Justicia, Prudencia y Templanza, así como también podremos ver dos leones gigantes que se erigen en las escalinatas frontales del palacio. El interior es realmente maravilloso: los pisos de mármol, azulejos por doquier,  pinturas medievales y puertas de madera maciza de roble y acero ornamentan los interiores del establecimiento.

Si deseas conocer el Palacio de São Bento puedes tomar un taxi o tren hasta la calle “Rua de São Bento”, en Barrio Alto.



Etiquetas:

Categorias: Qué ver en Lisboa


Comments are closed.