Pabellón Atlántico, escenario de grandes espectáculos
Definitivamente la exposición mundial de 1998 realizada en Lisboa, le dejó a la ciudad importantes edificaciones contemporáneas que hoy en día continúan siendo referencias arquitectónicas a nivel mundial.
Además del Oceanario, otras de las grandes construcciones que se destacan en el Parque de las Naciones es el Pabellón Atlántico (Pavilhão Atlântico), conocido durante la exposición como el Pabellón de la Utopía, el cual albergó el gran espectáculo Océanos y Utopías. Fue un espacio abierto a la imaginación, reflejando los temores, mitos y leyendas que a lo largo de la historia se han asociado a los océanos del mundo, despertando tal interés, que fue visitada por mas de 3 millones de personas en los cinco meses de la exposición.
Este proyecto vanguardista, diseñado por el arquitecto portugués Regino Cruz, fue pensado desde sus comienzos como el escenario ideal para albergar grandes espectáculos musicales, culturales y diversos eventos deportivos, espacio con el que Lisboa no contaba en ese momento.
La edificación, a pesar de brindar la imagen de OVNI que aterrizó en Lisboa, es sobria y magnífica, donde se destaca su gran cubierta pandeada de hormigón, de 3.000 m2 suspendida en el aire, soportada en su interior por cables de acero, brindado al interior un espacio limpio y majestuoso.
Posee una capacidad para 16.500 espectadores, y a pesar de su gran tamaño, armoniza perfectamente con su entorno, destacándose por su diseño original, por los materiales utilizados para el buen aprovechamiento de la energía y por su comodidad y seguridad. La fachada principal está orientada hacia el sur, lo que aumenta la exposición al sol durante los meses más fríos del invierno, al tiempo que evitan la luz directa del sol en los meses de verano, esto significa que los costos de calefacción se reducen significativamente.
Otra de sus grandes ventajas es su excelente ubicación, ya que se conecta con las carreteras más importantes de la región y gracias al eficaz sistema de transporte público de Lisboa, llegar al Aeropuerto Internacional solo seria cuestión de cinco minutos.
El Pabellón Atlántico ha albergado conciertos de importantes artistas internacionales, campeonato de Tenis Masters del año 2000, el Campeonato Mundial de Atletismo en pista cubierta en 2001 y los MTV Europe Music Awards de 2005. Además, durante la EURO 2004, fue la sede para los medios de comunicación internacionales.
Foto Vía Vinicius Vielmo Cogo
Categorias: Qué ver en Lisboa