Los funiculares de Lisboa
Como ya te hemos contado en otras ocasiones, si hay un tipo de transporte publico que caracteriza a la ciudad de Lisboa, ellos son sus famosos “elevadores”. Te cuento que estos típicos funiculares están en la capital de Portugal hace muchísimos años ya, y en principio se habían construido para poder acortar las distancias entre un barrio y otro y, sobre todo, como “ayuda” para poder llegar a las zonas más elevadas de la ciudad.
Los funiculares o elevadores pertenecen a la misma empresa nacional que regentea la red de metro y tren de Lisboa. A continuación te contaré un poco más sobre cada uno, para que una vez que visites la ciudad puedas utilizarlos sin problemas.
El Elevador de Santa Justa es sin dudas el más importante de todos. Parece ser que su fama se debe más a un interés turístico que a su uso propio. El mismo une los barrios de Baixa con Alto y fue uno de los primeros elevadores construidos en la ciudad. En 1902 se inauguró y ese mismo día se realizaron más de 400 viajes, los cuales duraban aproximadamente quince minutos. Gracias al avance de la tecnología, hoy puedes llegar de un barrio a otro en tan solo 30 segundos.
El Elevador do Lavra es el funicular más antiguo de Lisboa. Se estima que se construyó a principios del siglo XX, pero el proyecto de hacerlo estaba postergado desde el año 1870. A diferencia de los otros elevadores de la capital portuguesa, éste es más pequeño y recorre un tramo mucho más corto: desde Cámara Pestana hasta Largo da Anunciada.
El Elevador da Gloria es uno de los más utilizados gracias a que se encuentra en la zona de la famosa Plaza de los Restauradores. Los turistas suelen ser los primeros en comprar sus tickets, ya que el mismo recorre desde la plaza hasta Barrio Alto, acercando a los pasajeros a los atractivos turísticos más famosos de la ciudad. En total recorre más de 250 metros colina arriba y tarda aproximadamente 25 segundos.
Como último dato, te cuento que los elevadores de Lisboa son considerados Patrimonio Nacional. Se encuentran en perfectas condiciones y esto se debe a que constantemente las autoridades de la ciudad realizan tareas de mantenimiento. Hace 30 años se cambiaron algunos funiculares por otros más nuevos y además, se mejoró el sistema de motor, cambiando el vapor por motores eléctricos, por dicho motivo los recorridos son mucho más rápidos.
Apenas llegues a la capital portuguesa recórrela con éste curioso transporte.
Foto vía: absolutlisbon
Categorias: Información Práctica de Lisboa