La concurrida Plaza del Rossio, en la Baixa

Plaza del Rossio

Uno de los principales referentes urbanos de la Baixa es la Plaza del Rossio, cuyo nombre oficial es Plaza de Pedro IV. Se encuentra unida con la Plaza del Comercio a través de la Rua Augusta, una de las calles con mayor trascendencia de Lisboa. Se encuentra cerca además de otros puntos de interés como el Elevador de Santa Justa y la Plaza de los Restauradores.

Es un lugar con mucha historia, siendo desde la época medieval punto neurálgico de la ciudad, de hecho fue escenario de múltiples ejecuciones en tiempos de la inquisición. Claro que también a formado parte de alegres  festivales y hasta corridas de toros.

A través del tiempo, importantes construcciones han rodeado este espacio, como el Palacio de Estaus (Sede de la inquisición portuguesa, 1450), el Hospital Real de Todos los Santos (1504) y el Palacio de Almada (1640), después del terremoto gran parte de estos edificios colapsaron, quedando solo en pie el Palacio de Almada, hoy más conocido como el Palacio de la Independencia.

La imagen actual de la Plaza fue producto de la gran reconstrucción de la ciudad en el siglo XVII, destacándose la Plaza da Figueira (antes Hospital de Todos los Santos) y el Teatro Nacional Doña María II (antes Palacio de Estaus). Es de admirar además a mano izquierda del Teatro Nacional, la Estación del Tren del Rossio, construida en 1887 y la cual cuenta con una hermosa e imponente fachada estilo manuelino.

En el centro de la plaza, sobre una gran columna, se encuentra la estatua Pedro IV de Portugal, llamado El Rey Soldado. En su enorme base resaltan cuatro figuras femeninas las cuales representan los diversos atributos del rey (justicia, prudencia, fuerza y moderación).

A mediados del siglo XIX, el piso de la plaza fue cubierto por mosaicos blancos y negros, formando interesantes imágenes. Este tipo de diseños sobre el pavimento fue uno de los primeros en hacerse en Lisboa.

No hay hora del día en que este lugar no se encuentre animado por decenas de personas entre lisboetas y visitantes, ya que se encuentra rodeada de múltiples atracciones como restaurantes, teatros, bares y centros de ocio de gran fama en la ciudad. Uno de lo establecimientos más tradicionales es el Café Nicola.

Foto Vía detengase



Etiquetas:

Categorias: Turismo en Lisboa


Comments are closed.