Parque Forestal Monsanto, pulmón de Lisboa

Parque Monsanto

Lisboa es una ciudad reconocida a nivel mundial por albergar grandes referencias turísticas, tanto a nivel cultural, histórico y arquitectónico como a nivel natural. Una de estas grandes referencias se encuentra al occidente de la ciudad, se trata del Parque Forestal Monsanto, uno de los parques urbanos más grandes de Europa cuya área aproximada es de diez kilómetros cuadrados.

Este parque gigante de bosque urbano fue creado en el año de 1930 bajo la necesidad de contar con una zona de ocio cerca de la ciudad, para ello se emprendió la labor de reforestación de una serie de colinas que aún no habían sido habitadas ni utilizadas para cultivar.

Su gran extensión es cubierta por una amplia variedad de árboles como robles, pinos, alcornoques, encinas, entre otros, lo que le permite al visitante disfrutar de distintas tonalidades de verdes brindando el paisaje ideal para relajarse y encontrar la tranquilidad anhelada dentro de la gran ciudad.

Esta diversidad forestal además permite que el parque sea el hogar de bellas especies animales como aves, mamíferos y algunos reptiles. Precisamente poder contemplar esta variedad de de animales es uno del los atractivos que más llaman la atención del parque. Estas características son suficientes para que sea conocido como «el pulmón de Lisboa«.

Por si fuera poco, el parque cuenta con instalaciones destinadas a la práctica de diferentes deportes como tenis, natación, fútbol, baloncesto, entre muchas otras actividades. Para los amantes de la fotografía y la naturaleza, este el escenario ideal.

No hay mejor lugar en Lisboa para pasar un rato agradable y entretenido con nuestros hijos, aquí encontraremos todos los espacios, comodidades, restaurantes, juegos, parques infantiles, miradores, senderos peatonales, caminos de herradura, pistas para bicicletas, parques de picnic, anfiteatros y diversos escenarios donde regularmente se hacen presentaciones teatrales y musicales. ¡Es el lugar ideal para descubrir la diversión familiar!

Como dato anecdótico, entre los años de 1954 y 1959 el parque fue escenario para la realización de múltiples carreras de automovilismo, siendo el año de 1959 sede del Gran Premio de Portugal válido para la formula uno, siendo la segunda vez en la historia que la gran carpa de la velocidad hacia su parada en Portugal.

Foto Vía CorreiaPM



Etiquetas:

Categorias: Turismo en Lisboa


Comments are closed.