Chiado: centro de cultura, tradición y elegancia

Chiado

En mitad de la montaña, entre el Barrio Alto y la Baixa se encuentra una de las zonas más tradicionales de Lisboa, Chiado, barrio que se caracteriza por ser frecuentado por los intelectuales de la ciudad entre los siglos XIX y XX. Este carácter cultural de Chiado se plasma claramente en sus diferentes calles y edificaciones, de hecho, la calle Rua Garrett, una de las más visitadas con elegantes zonas comerciales poblada de antiguos cafés, librerías, tiendas de moda, teatros y lujosas joyerías de estilo Art Nouveau, fue nombrada así en honor al poeta João Almeida Garrett.

Otro personaje insignia de este barrio es el famoso poeta lisboeta Fernando Pessoa, y como recordatorio a su vida y gran obra se han levantado diferentes estatuas conmemorativas en diferentes puntos de esta zona, una de las más importantes es la que se encuentra sentado en una mesa en al terraza del café A Brasileira, aquí miles de turistas se toman una clásica foto sentados junto a el.

Uno de los años trágicos para Chiado fue 1988, cuando padeció un devastador incendio que acabó con gran parte de sus edificaciones, pero su magia no debía morir allí, la importancia de este barrio es tal que debía ser reconstruido pero sin perder su esencia tradicional. Para tal importante labor fue llamado uno de los mejores arquitectos del mundo, el portugués Alvaro Siza, quien realizó una elegante tarea, de la cual disfrutan miles de turistas que se deleitan con este bello conjunto arquitectónico día a día.

Por otra parte, tres de las más importantes iglesias de Lisboa se encuentran en Chiado, Nuestra Señora de Loreto, Nuestra Señora de la Encarnación y Nuestra Señora do los Mártires.

Otras dos importantes calles son Serpa y Pinto, donde podremos disfrutar de la Ópera de Lisboa y el Teatro de San Carlos, de estilo neoclásico. En un departamento del edificio que está frente al teatro nació en 1888 Fernando Pessoa.

Son diversas las visitas ineludibles en este barrio, como el recorrido por el  Museo de Chiado el cual exhibe una importante muestra de arte portugués del siglo XX y de Rodín, el Elevador de Santa Justa, construido a principios del siglo XX para evitar subir las abrutas calles de la ciudad, las ruinas del Convento do Carmo y el restaurante Tavares Rico, funcionando desde 1784.

Foto Vía Tó Lobato



Etiquetas:

Categorias: Barrios y calles de Lisboa


Comments are closed.