Parque de las Naciones, legado de la Exposición Universal

Parque de las Naciones

A las afueras de Lisboa se encuentra un moderno complejo arquitectónico y urbanístico legado de la Exposición Universal de 1998 de Portugal, el Parque de las Naciones (Parque das Nações). Aproximadamente abarca unas 340 hectáreas y se extiende 5 Kilómetros a lo largo de la ribera del río Tajo.

Tras la sabia decisión de que las instalaciones que se construyeron para las exposición Universal perduraran en el tiempo brindado un uso práctico tras la conclusión del evento, este lugar se ha convertido en una de las principales atracciones turística de la ciudad, ofreciendo impresionantes lugares para visitar y gran variedad de actividades para realizar.

La atracción más popular del Parque de las Naciones es el Oceanario, uno de los acuarios más grandes de Europa y donde encontramos fauna de todos los océanos, con más de 15 mil animales y plantas de 450 especies. Otros interesantes atractivos llaman la atención, como los diversos jardines temáticos, centros de exposiciones, espectáculos y eventos.

Y que no se nos quede por fuera el paseo por el Teleférico, con un recorrido de más de mil metros desde Oceanario hasta la Torre Vasco da Gama, disfrutando de impactantes imágenes del río y de la totalidad del parque.

Hablando de Vasco de Gama, son dos las construcciones que llevan este nombre dentro del complejo: La Torre Vasco da Gama, el cual es el edificio más alto de la ciudad y evoca la vela de un barco con sus 145 metros de altura, y el imponente Puente Vasco da Gama de casi 16 kilómetros de largo y que facilita la entrada y salida desde Lisboa hacia el interior de la península ibérica.

Se destacan además, las cúpulas de las plataformas de la Estación de Oriente, del arquitecto español Santiago Calatrava y el Pabellón de Portugal, del arquitecto de la tierra Álvaro Siza Vieira, el cual tiene en la entrada una enorme pala de hormigón armado, que imita la vela de un barco. En este parque el agua es protagonista, como lo podemos comprobar en varias zonas, como los Jardines del Agua, el Jardín de las Olas o el Jardín García de Orta, también el Parque Tejo, una larga franja a orillas del río donde se encuentra el «skate park» y el Bowling Internacional de Lisboa.

En definitiva, es un lugar con mucho para ofrecer, donde lo único que se necesita es tiempo para poder disfrutarlo.

Foto Vía mirci



Etiquetas: ,

Categorias: Excursiones desde Lisboa


Comments are closed.